Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lanzan bombas molotov al IEE en Chignahuapan
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Lanzan bombas molotov al IEE en Chignahuapan
Política

Lanzan bombas molotov al IEE en Chignahuapan

Revista360
Última actualización: 2025/03/22 | 11:58 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Chignahuapan, Puebla.- La noche del viernes 21 de marzo, las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE) en este municipio fueron atacadas con bombas molotov por sujetos no identificados, en lo que parece ser un intento de incendiar el inmueble. Las autoridades investigan los hechos mientras persiste la incertidumbre sobre posibles daños al material electoral.

El ataque se registró en la parte trasera del edificio, donde los agresores lograron ingresar y lanzar artefactos incendiarios. Esto generó alarma entre el personal de seguridad y vecinos de la zona. Hasta el momento, no se ha confirmado si el atentado causó la pérdida de documentación o equipos clave para el proceso electoral extraordinario que se desarrolla en la región.

Ante lo ocurrido, el presidente del IEE presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Puebla, que ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables.

Fuentes extraoficiales señalan que los atacantes podrían estar vinculados con el grupo encabezado por Juan Lira, alias «El Moco», quien presuntamente ha buscado obstaculizar el proceso electoral desde su inicio. También se mencionan posibles vínculos con colaboradores de la candidata de Movimiento Ciudadano, Yasmín Medina, y con figuras como Jorge Gámez García y el abogado Javier Nicolás Hernández, este último señalado como posible autor intelectual del ataque.

En un comunicado oficial, el Instituto Electoral del Estado de Puebla aseguró que el proceso electoral extraordinario en Chignahuapan no se detendrá pese a los hechos.

“Se implementarán medidas adicionales de seguridad para salvaguardar la integridad del proceso y de todos los involucrados”, señaló el organismo.

El ataque ha encendido las alarmas entre los habitantes de Chignahuapan, quienes temen que la violencia escale en medio de un proceso electoral ya marcado por tensiones. Diversas organizaciones civiles y actores políticos han exigido a las autoridades una respuesta inmediata y contundente para evitar la impunidad.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Gobierno de Puebla apoya a productores afectados por heladas

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

TEMAS: Chignahuapan, elección extraordinaria, IEE
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Promueve gobierno de Puebla la alimentación sana en escuelas
Siguiente Publicación Impulsa Pepe Chedraui apertura de espacios de reflexión con el Foro «Voces de Mujeres: Empoderamiento y Cambio»

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad