Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV
Tendencias

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Revista360
Última actualización: 2025/05/08 | 2:01 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Foto Vaticano
COMPARTIR

El norteamericano Robert Francis Prevost, ex prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, ha sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Bajo el nombre de León XIV, se convierte en el sucesor del pontífice argentino Francisco (Jorge Bergoglio), generando una ola de júbilo entre los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Este 8 de mayo, los 133 cardenales lograron elegir, en el segundo día del cónclave, al pontífice, hecho que se fio a conocer con la tradicional fumata blanca que salió de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina.

🕊️ Habemus Papam 🕊️
El cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica.
🔔 Asume el pontificado bajo el nombre de Papa León XIV.#HabemusPapam #PapaLeónXIV #IglesiaCatólica #NuevoPontífice pic.twitter.com/eWf4zaDUI5

— Revista 360 Grados (@revista360) May 8, 2025

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost tiene una destacada trayectoria pastoral y académica. Su vida misionera en Perú marcó un capítulo significativo en su carrera eclesiástica, liderando la misión de Chulucanas en los años 80 y luego trabajando en Trujillo entre 1988 y 1999. Su conexión con el país sudamericano se consolidó cuando obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977, realizó sus votos solemnes en 1981, y cuenta con una sólida formación académica. Posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma, donde su investigación se centró en el rol del prior local de la Orden de San Agustín.

Fue nombrado cardenal por el papa Francisco el 30 de septiembre de 2023, un reconocimiento que culmina con su reciente elección como líder de la Iglesia Católica. Su experiencia, que combina una profunda vida espiritual, labor misionera, y liderazgo institucional, ha sido clave para su elección como León XIV, el primer papa norteamericano en la historia.


Línea del tiempo: Trayectoria de Robert Francis Prevost

• 1987: Elegido director de vocaciones y director de misiones de la provincia agustiniana Mother of Good Counsel en Illinois.
• 1988: Enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.
o Prior de la comunidad (1988-1992).
o Director de formación (1988-1998).
o Maestro de profesos (1992-1998).
• 1989-1998: Vicario judicial de la Archidiócesis de Trujillo y profesor de derecho canónico en el Seminario Mayor «San Carlos y San Marcelo».
• Octubre de 2013: Regresa a Chicago como maestro de profesos y vicario provincial.
• 3 de noviembre de 2014: Nombrado administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo por el papa Francisco, elevado a obispo titular de Sufar.
• 12 de diciembre de 2014: Ordenado obispo en la catedral de Chiclayo, durante la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe.
• Marzo de 2018: Nombrado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.
• 2019: Designado miembro de la Congregación para el Clero.
• 2020: Nombrado miembro de la Congregación para los Obispos y administrador apostólico de la diócesis del Callao.
• Enero de 2023: Designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
• Actualmente:
o Miembro de siete dicasterios del Vaticano.
o Miembro de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, reflejando la confianza del papa Francisco en su liderazgo.

Interesante para usted:

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

TEMAS: Papa Francisco, Robert Francis Prevost, Vaticano
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico
Siguiente Publicación Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad