Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: San Nicolás de los Ranchos anuncia Festival Internacional del Chile en Nogada 2025
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > San Nicolás de los Ranchos anuncia Festival Internacional del Chile en Nogada 2025
Turismo

San Nicolás de los Ranchos anuncia Festival Internacional del Chile en Nogada 2025

Revista360
Última actualización: 2025/05/23 | 4:40 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, el municipio de San Nicolás de los Ranchos, en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, anunció la vigésima cuarta edición del Festival Internacional del Chile en Nogada “Entre volcanes y sabores”, que se celebrará durante los fines de semana de agosto del 2025 en la Unidad Deportiva El Ciprés, a partir de las 11:00 horas.

En rueda de prensa, el subsecretario de Cultura del Gobierno del Estado, Emilio Herrera Corichi, expuso que este festival anual impulsa el presente y futuro de dicha demarcación a través de la cultura, el turismo y la identidad poblana, pues en él participarán alrededor de 50 cocineras tradicionales y más de 450 artistas en diversas actividades artísticas y culturales, convirtiéndose en un epicentro de cultura, tradición y alegría.

En tanto, el presidente municipal, Juan Panohaya Cuautitla, refirió que este platillo representa un orgullo para las y los habitantes de San Nicolás de los Ranchos por la historia y tradición que conlleva su elaboración. Añadió que este año el festival pretende superar a las ediciones anteriores, y contará con la presencia de municipios vecinos y pueblos aledaños que compartirán también la cultura de sus localidades.

El platillo tradicional, preparado con productos locales como la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo y la nuez de castilla, se ofrecerá en el festival con un costo que oscila desde los 250 pesos. Además, se presentarán innovaciones culinarias con dichos ingredientes, como postres y helados, entre otros.

A su vez, se alistan recorridos por la demarcación para que las y los asistentes puedan disfrutar de vistas panorámicas del Popocatépetl, Iztaccíhuatl y lugares relevantes; así como la Ruta del Nogal, concursos de limpia de nuez de castilla, talleres de artesanía en piedra volcánica, cabalgatas, exposición de autos antiguos, danzas y presentaciones musicales de Los Askis, Los Cadetes de Linares, Los de Akino y Óscar Cruz, por mencionar algunos.

Con estas actividades, el municipio espera recibir a más de 25 mil visitantes a lo largo del mes, y una derrama económica de más de doce millones de pesos. La sede del evento se ubica en la Calle Progreso S/N, en la primera sección del municipio. Para más información, ingresar a la página de Facebook “San Nicolás de los Ranchos 2024 2027”.

Interesante para usted:

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

TEMAS: Chile en Nogada, granada, San Nicolás de los Ranchos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Reitera Ayuntamiento de San Andrés apertura al diálogo | Comunicado
Siguiente Publicación El divulgador científico español Javier Santaolalla imparte conferencia en la BUAP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad