Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las azoteas verdes, un pequeño paraíso en tu edificio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Las azoteas verdes, un pequeño paraíso en tu edificio
Arte y Cultura

Las azoteas verdes, un pequeño paraíso en tu edificio

Revista360
Última actualización: 2021/10/13 | 3:01 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Las azoteas verdes contribuyen a disminuir el impacto ambiental o la huella ecológica que deja una casa en una ciudad, y sobre todo si este inmueble se ubica en zonas de mucho tránsito vehicular.

Al aprovechar azoteas, paredes y muros para sembrar plantas adecuadas a cada región, resistentes a la sequía y a la excesiva exposición solar, se crea un beneficio ambiental en varios aspectos, además de ser útiles para combatir las islas de calor.

Checa los beneficios que una azotea verde te puede dar:

  • Reduce la temperatura del inmueble donde se instala, ya que abate el efecto de “isla de calor”
  •  Puede impactar favorablemente al bolsillo familiar pues es un lugar idóneo para cosechar hortalizas y verduras, mientras que aumenta la plusvalía de la propiedad.
  • Sirven para que las plantas atrapen y metabolicen los contaminantes (partículas suspendidas como plomo, cadmio y zinc, entre otras) antes de que lleguen a la atmósfera.
  • Aislante acústico: la tierra y las plantas son elementos efectivos para el aislamiento acústico, por lo que reducen el ruido de la ciudad que se filtra en las casas y edificios.
  • Los jardines en las alturas mejoran la estética del espacio y de la urbe, además de que son lugares ideales para el ocio.

¿Cómo instalar una azotea verde?

Sí estás interesado en poner una azotea verde en tu hogar, debes tomar en cuenta que se recomienda para casas que aguantan de 90 a 140 kilos por metro cuadrado, debido a que se pueden utilizar pasto, plantas y arbustos pequeños. Los jardines extensivos pueden tener cualquier tipo de planta ya que soportan el triple de peso, es decir, de 300 a 400 kilos por metro cuadrado, incluso pueden tener árboles.

La Ciudad de México necesita mil 200 hectáreas de azoteas verdes, nutridas de vegetación viva, para reducir en un grado Celsius la temperatura ambiental, cada vez más alta debido a la contaminación y al crecimiento de espacios con cemento.

¿Cómo empezar?

Una azotea verde requiere, en la mayoría de los casos, un proyecto arquitectónico para determinar cómo se construirá, pues será necesario analizar si hay obstáculos en el techo, como tinacos, domos, etcétera, además de utilizar impermeabilizante especial y poner un sistema de drenaje.

El tiempo y costo dependen de la cantidad de metros a transformar, por ejemplo, unos 100 metros pueden ser instalados en 3 días por profesionales. El precio por metro cuadrado varía dependiendo el tipo de vegetación, pero en promedio oscila entre los mil 200 y cuatro mil pesos por metro cuadrado, sin embargo, te permite obtener un descuento del 15% en el impuesto del predial si tu azotea es avalada por la Secretaría del Medio Ambiente.

Pero si la intención es no hacerla de forma profesional, puedes construir tu propia azotea tomando en cuenta dos factores: cultivar tus plantas en maceta o en el propio suelo.

Claro que, en macetas, o también llamada naturación indirecta, es lo más común debido a que esta técnica es la más barata, puedes usar desde llantas viejas, PET, botellas o contenedores viejos. Antes de comenzar, impermeabiliza tu azotea para evitar filtraciones debido a que genera humedad.

Puedes distribuir las macetas por todo el perímetro de tu azotea o colocarlo de un costado. La utilización de macetas te permite que la distribución sea muy versátil y puedas cambiarla cuantas veces quieras.

Estos sitios verdes también mejoran la biodiversidad, pues a ellos, aunque sean islas, llegan abejas, mariposas y aves, además de bacterias y hongos que se desarrollan en las raíces y que degradan toxinas.

Con información de Fundación UNAM

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Libros eróticos para despertar tu lujuria
Siguiente Publicación ¿Buscas aguas termales? Encuéntralas en Tonatico

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad