CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con la entrega de más de 300 unidades y equipos médicos al personal del sector salud, el Gobierno de Puebla puso en marcha este lunes una estrategia estatal para mejorar la atención médica en todo el estado. El acto, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta en el Hospital General del Sur, forma parte del programa “Seguridad para la Salud”, cuyo eje central es garantizar atención digna, equitativa y oportuna, especialmente en zonas apartadas.
Entre los recursos entregados se encuentran 10 motoambulancias y 220 equipos médicos destinados al Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), 27 vehículos para la Secretaría de Salud estatal, 30 más para el IMSS-Bienestar y 20 unidades móviles equipadas con insumos quirúrgicos y hospitalarios.
“Salud es seguridad, y la seguridad empieza por proteger la vida”, afirmó Armenta, quien anunció además la meta de homologar los salarios del personal médico en Puebla con los niveles federales, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, calificó la jornada como un punto de inflexión para la infraestructura médica estatal. Destacó la incorporación de ultrasonidos portátiles, vehículos de traslado y la reactivación del Consejo Estatal de Trasplantes. En este marco también se formalizó el convenio “Tu Licencia Da Vida”, que permitirá a los ciudadanos manifestar su voluntad de donar órganos al tramitar o renovar su licencia de conducir.
El delegado del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, resaltó el valor operativo de las nuevas unidades que facilitarán el traslado de insumos médicos a comunidades rurales. “Este trabajo coordinado con el estado mejora la cobertura y fortalece la red pública de salud”, indicó.
Por su parte, la secretaria de Movilidad, Silvia Tanús, subrayó el carácter ético del nuevo programa de donación de órganos. “Con una decisión voluntaria, la movilidad se transforma en una herramienta para salvar vidas”, expresó.
La jornada concluyó con la toma de protesta al nuevo Consejo Estatal de Trasplantes, encabezada por la diputada Nayeli Salvatori, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, y con el banderazo de salida a las nuevas unidades entregadas.
Jesús Hernández, paramédico de SUMA, reconoció que este apoyo tangible mejorará significativamente su labor diaria: “Estas unidades y equipos nos permiten llegar más rápido y mejor preparados a cada emergencia”, afirmó.