Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno
Local

Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno

Revista360
Última actualización: 2025/07/02 | 5:17 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Con la finalidad de otorgar seguridad a la economía familiar de las y los migrantes poblanos en retorno, el gobernador Alejandro Armenta, afirmó que trabajan de la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender y brindar herramientas a las personas que están en retorno desde Estados Unidos.

Al entregar recursos a 50 paisanas y paisanos, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que cualquier persona migrante que solicite apoyo lo recibirá, porque en Puebla se les quiere, respeta y valora. «Estos recursos son para su seguridad en su economía familiar. Estamos a 200 días de gobierno consolidando eficiencia administrativa», puntualizó.

En este contexto, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), David Espinoza Rodríguez, detalló que a través del Programa Migrante Emprende, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, brinda seguridad a las y los hermanos que regresan del vecino país del norte.

El director informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), de enero a la fecha se han repatriado 4 mil 487 poblanos, por ello mantienen su trabajo en territorio para estar cercanos y otorgar herramientas de desarrollo.

En voz de Carlos Higinio originario de Tlacotepec de Benito Juárez, el apoyo recibido es de gran ayuda para su economía, ya que con 20 mil pesos iniciará el emprendimiento de una carpintería y servirá para mantener a su familia conformada por su esposa y dos hijos.

En tanto, la originaria de Tecamachalco, Sandra Rosas Román, también recibió 20 mil pesos para iniciar su tienda de abarrotes, dado que después de 15 años en Estados Unidos tuvo que regresar a su municipio y ahora con este apoyo económico será su propia jefa.

Interesante para usted:

Alejandro Armenta lidera aprobación ciudadana en Puebla con 69.6%

La Feria Cuautlancingo 2025 concluye con gran éxito, organización y saldo blanco

Tannia N., enfrentará audiencia por ciberacoso y violencia familiar

Entrega Ariadna Ayala rehabilitación de cancha escolar

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad

TEMAS: Alejandro Armenta, Instituto Nacional de Migración, Migrantes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La Feria Cuautlancingo 2025 concluye con gran éxito, organización y saldo blanco
Siguiente Publicación Reconoce la Rectora Lilia Cedillo a los medallistas BUAP de la Universiada Nacional 2025

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad