Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Qué calzado escolar conviene más? Profeco analiza resistencia, durabilidad y precio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > ¿Qué calzado escolar conviene más? Profeco analiza resistencia, durabilidad y precio
Tendencias

¿Qué calzado escolar conviene más? Profeco analiza resistencia, durabilidad y precio

Revista360
Última actualización: 2025/07/08 | 4:12 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Con el regreso a clases a la vista, uno de los elementos más importantes del uniforme escolar es el calzado. Para ayudar a las familias a tomar una decisión informada, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), evaluó 20 modelos de calzado escolar de 11 marcas diferentes, dirigidos tanto a niñas como a niños.

El estudio consideró aspectos clave como durabilidad, comodidad y resistencia al uso diario. Las pruebas aplicadas incluyeron flexión en seco y húmedo, espesor y resistencia de la piel, abrasión de la suela, absorción y desabsorción de agua, pH, así como la calidad de las costuras y materiales.

Uno de los hallazgos más relevantes fue que ninguno de los modelos superó la prueba de flexión en húmedo, lo que indica que estos productos no deben exponerse a la humedad prolongada. Caminar con ellos bajo la lluvia o en encharcamientos podría dañar la piel del calzado rápidamente.

En contraste, modelos como Dogi 9046, Elefante 10506-001, Yuyin 24380 Choclo Pacífica (para niña), y Vavito 451501 y Yuyin 24310 Choclo Bravo (para niño) obtuvieron calificación de Excelente en la prueba de resistencia al desgarre de la piel. Sin embargo, algunos de estos mismos modelos, como el Chabelo C585-A y el Yuyin Choclo Bravo, mostraron baja durabilidad en la suela, lo que puede afectar su vida útil a largo plazo.

En general, todos los productos obtuvieron evaluación Excelente en pH de la piel y en la capacidad de absorción y desabsorción de agua. Otros modelos destacados por su grosor de piel y resistencia diaria fueron Rokino 3221, Dogi 9703, Confratelli 514 y Yuyin 20062 Choclo Yak.

Profeco también advierte que la calidad no siempre está directamente ligada al precio. Por ejemplo, Vavito fue calificado como Muy Bueno y tiene un precio de $539, mientras que Yuyin Choclo Yak, evaluado como Bueno, cuesta $669 pesos.

Al elegir calzado escolar, se recomienda probarlo para asegurar que el ajuste sea cómodo, sin presionar el empeine ni limitar el movimiento de los dedos. Es importante revisar las costuras y acabados internos que podrían causar molestias o lesiones.

Para conservar los zapatos en buenas condiciones, Profeco aconseja bolearlos con frecuencia, dejar que sequen al aire libre si se mojan y, si es posible, alternar su uso con un segundo par. Estas prácticas pueden extender su durabilidad y mantenerlos funcionales durante todo el ciclo escolar.

Interesante para usted:

Tres decisiones clave que debes formalizar si quieres que tu empresa crezca

Van por gratuidad en cambio de nombre en boletos de avión

Grupos armados reclutan menores por redes sociales: ONU

Prendas infalibles para dominar el verano lluvioso con estilo

Rituales y creencias para el solsticio de verano

TEMAS: Profeco, Regreso a Clases, zapatos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Identifican y atienden puntos de riesgo de inundación en el Centro Histórico
Siguiente Publicación Inauguran en Atlixco el primer Centro de Atención Agraria

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad