Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La diputada Kathya Sánchez presenta la Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > La diputada Kathya Sánchez presenta la Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Puebla
Local

La diputada Kathya Sánchez presenta la Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Puebla

Revista360
Última actualización: 2025/07/10 | 8:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Puebla, Pue. En un hecho trascendental para el fortalecimiento democrático del Estado, la diputada Kathya Sánchez Rodríguez, integrante del Partido Verde Ecologista de México presentó ante el pleno del Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana, una propuesta que busca devolverle a la ciudadanía su papel central en la toma de decisiones públicas.

La iniciativa —conformada por 102 artículos y cinco títulos— reconoce el derecho de las y los poblanos a participar de forma activa, informada y vinculante en los asuntos de interés colectivo, y plantea un marco legal moderno, claro y efectivo que articula mecanismos directos de participación social.

Entre los instrumentos de participación ciudadana que regula la propuesta destacan:

  • Plebiscito
  • Referéndum
  • Iniciativa Popular
  • Revocación de Mandato
  • Consulta Popular
  • Consulta Ciudadana
  • Colaboración Ciudadana
  • Participación Social en los Procesos de Planeación

Con esta legislación, la Diputada Sánchez propone una democracia más cercana, deliberativa y corresponsable, donde el diálogo entre gobernantes y ciudadanos sea la base para construir políticas públicas más incluyentes y transparentes.

La propuesta se alinea con los principios del ODS 16 de la Agenda 2030 de la ONU, promoviendo instituciones eficaces, inclusivas y responsables, y responde a los llamados internacionales que reconocen la participación ciudadana como un derecho humano fundamental y como un eje para la transformación social.

Asimismo, establece con claridad las obligaciones de las autoridades estatales y perspectiva de género, inclusión, legalidad y rendición de cuentas.

“Esta ley nace del convencimiento de que una ciudadanía informada y empoderada puede transformar realidades. Queremos que Puebla avance hacia una democracia sustantiva, donde cada voz cuente y cada decisión tenga legitimidad social”, afirmó la legisladora.

La Iniciativa de Ley será analizada y discutida en comisiones, y se convocará a Foros de consulta para escuchar todas las voces ciudadanas que tengan algo que aportar.

 

Interesante para usted:

Congreso de Puebla aprueba reforma al artículo 480 del Código Penal en materia de ciberseguridad

Ariadna Ayala da banderazo de inicio a techado de escuela primaria

Abren Módulo Itinerante “Yo Compro Poblano» para centros comerciales

San Andrés Cholula y CECATI suman esfuerzos en beneficio de la formación técnica

Arranca Pepe Chedraui rehabilitación vial en la unidad habitacional Loma Bella

TEMAS: Congreso del Estado, Kathya Sánchez Rodríguez
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior De la calle a Noruega, estudiante BUAP representará a México en copa mundial de street soccer
Siguiente Publicación ¡Cuidado! No alimente a su bot: la otra cara de la Ley de Ciberseguridad en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad