Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Por seguridad de las mujeres, gobierno federal y estatal establecen asambleas de «Escucha Activa»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Por seguridad de las mujeres, gobierno federal y estatal establecen asambleas de «Escucha Activa»
Destacado

Por seguridad de las mujeres, gobierno federal y estatal establecen asambleas de «Escucha Activa»

Revista360
Última actualización: 2025/07/12 | 5:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

SAN SALVADOR EL VERDE, Pue.- A fin de dar cumplimiento a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum de diseñar políticas públicas que combatan las violencias, a través de la escucha activa, las secretarías de las Mujeres del Gobierno de México y del Estado de Puebla, realizaron las Asambleas para Mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias en los municipios de San Salvador el Verde y Atlixco.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron estos encuentros, los cuales buscan construir espacios seguros para el diálogo, donde las mujeres puedan compartir sus experiencias, inquietudes y propuestas desde sus distintas realidades.

Durante su intervención, Citlalli Hernández recordó que los derechos de las mujeres han sido conquistados a través del tiempo, sin embargo, señaló que aunque la violencia limita estos derechos, la esperanza de erradicarla es la principal motivación para estos espacios de diálogo y encuentro, inspirados en las políticas públicas impulsadas por la doctora Claudia Sheinbaum, desde su llegada como la primera mujer presidenta.

La funcionaria federal señaló que es una obligación de todas las autoridades generar las condiciones para la igualdad sustantiva, por ello expresó su reconocimiento al trabajo que el gobernador Alejandro Armenta realiza en Puebla, con modelos de apoyo y empoderamiento económico a las mujeres como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE.

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que a 211 días de su gobierno se ha logrado la disminución de los feminicidios en un 30 por ciento y se han implementado, en coordinación con el Gobierno Federal, acciones de apoyo a las mujeres como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, espacios que fortalecen los derechos, la libertad económica y la erradicación de las violencias. “Si salvamos una vida valió la pena, tenemos más de 5 mil carpetas de investigación”.

Por su parte, la titular de la secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, destacó que es tiempo de las mujeres, tiempo de escucharlas, reconocerlas, respetarlas y caminar juntas, hombro con hombro, para que cada niña, joven y mujer viva sin miedo. Finalmente, recordó que se realizarán un total de 31 asambleas en distintos municipios del estado para extender la red de Tejedoras de la Patria y promover la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.

La información recabada permitirá fortalecer acciones gubernamentales más cercanas, efectivas y con perspectiva de género, que atiendan las causas estructurales de la violencia y promuevan una vida libre de discriminación.

Elena Carvajal vecina de la región expresó que, muchas veces, las mujeres no tienen espacios para hablar: “Gracias por voltear a vernos. En muchas comunidades todavía se sufre machismo y discriminación. Estos foros nos permiten levantar la voz”. Por su parte, Michel Guzmán, promotora local, valoró especialmente la reciente apertura de las Casas Carmen: “Ya no estamos solas. Estos centros nos escuchan, nos atienden y nos ayudan a salir adelante”.

Interesante para usted:

Puebla blinda seguridad con segundo CESAT: vigilancia inteligente y respuesta inmediata

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

¡Cuidado! No alimente a su bot: la otra cara de la Ley de Ciberseguridad en Puebla

Propone el IFUAP crear un Centro Regional de Almacenamiento de Energía

Respuesta inmediata ante casos de atención prioritaria en Puebla

TEMAS: Alejandro Armenta, Citlalli Hernández, Igualdad Sustantiva, violencia contra la mujer
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Puebla blinda seguridad con segundo CESAT: vigilancia inteligente y respuesta inmediata
Siguiente Publicación Chignahuapan se alista para sus Fiestas Patronales 2025

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad