Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Atlixco se consolida como la capital del Día de Muertos con el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Atlixco se consolida como la capital del Día de Muertos con el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025
Destacado

Atlixco se consolida como la capital del Día de Muertos con el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025

Revista360
Última actualización: 2025/07/23 | 7:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

ATLIXCO, Pue.— La presidenta municipal Ariadna Ayala presentó las actividades del Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, que se celebrará del 3 de octubre al 2 de noviembre, y que este año fortalece su proyección internacional con la suma de la iniciativa privada y un mayor impulso a la participación ciudadana, el arte y la cultura.

En rueda de prensa, la alcaldesa destacó que el éxito del festival ha convertido a Atlixco en un referente nacional e internacional para la conmemoración del Día de Muertos, al grado que ya se analiza —junto con el gobernador Alejandro Armenta— qué ciudades de Estados Unidos podrían sumarse este año a las actividades, con interés especial en Nueva York, Los Ángeles y Boston, así como una posible gira en Europa y en otros estados de la República.

Uno de los principales atractivos será la instalación de 22 catrinas monumentales, de las cuales 14 permanecerán en Atlixco y el resto serán enviadas a espacios públicos en otros países. El armado de estas obras estará a cargo de artistas locales y ciudadanos, quienes cada año aportan creatividad y talento para dar vida a estas figuras que se han convertido en símbolo del municipio.

La presidenta municipal de Atlixco, @AriadnaAyala, presentó la quinta edición de "Valle de Catrinas", que será del 3 de octubre al 2 de noviembre y contará con 22 catrinas de gran formato, de las cuales 14 estarán en #Atlixco y el resto serán distribuidas en otras entidades pic.twitter.com/1vhDykOEMW

— Revista 360 Grados (@revista360) July 23, 2025

Entre las novedades de esta edición se encuentra el espectáculo “Catrinia”, un desfile artístico y teatral que será montado en el Centro de Convenciones con talento de la Escuela de Iniciación Artística del municipio. Además, se presentarán diversas obras de teatro, con lo que se busca ofrecer experiencias culturales para todas las edades.

“Queremos que Atlixco sea ese valle que te conduce a una celebración entre la vida y la muerte. Gracias al esfuerzo conjunto entre ciudadanía, prestadores de servicios y ahora también del sector privado, estamos consolidando a Atlixco como la capital del Día de Muertos”, afirmó Ariadna Ayala.

Se estima que el festival genere una derrama económica superior a los 200 millones de pesos, reflejo del crecimiento sostenido del turismo en el municipio y del reconocimiento nacional e internacional que ha ganado el Valle de Catrinas.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala trabaja por la seguridad de las mujeres

Chignahuapan vive tradiciones con seguridad, gobernador Armenta encabeza cabalgata con mil jinetes

Carisma y convivencia familiar en Atlixco junto a Chuponcito

Por la seguridad, refuerza Puebla estrategia “Cero Robos” con Operativo Interinstitucional

La pasión por el cuadrilátero inundó Atlixco

TEMAS: Ariadna Ayala, Ayuntamiento de Atlixco, Festival Internacional Valle de Catrinas 2025
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Puebla se suma a estrategia de seguridad federal “Cero Robos” en carreteras
Siguiente Publicación CU2: referente en innovación científica y formación de alta especialidad

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad