Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Museos Puebla refuerza seguridad en inmuebles y acervo cultural
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Museos Puebla refuerza seguridad en inmuebles y acervo cultural
Local

Museos Puebla refuerza seguridad en inmuebles y acervo cultural

Revista360
Última actualización: 2025/07/24 | 10:08 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En el marco de la celebración del 81 Aniversario del Museo José Luis Bello y González, declarado Monumento Artístico en 1940, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de Museos Puebla, ejecutó un programa de actividades, con el objetivo de resaltar la importancia del patrimonio museístico y su vocación. Se destacó que este recinto histórico, guarda un acervo cultural de América, Europa y Asia.

Como parte de la visión que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la titular de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, afirmó que el arte es y será vehículo de transformación, al reconectar los valores, sanar vínculos fracturados y fortalecer el sentido de pertenencia: “Es momento de tejer, entre todas y todos, el rescate de los valores, en donde las bellas artes también sean parte las políticas de bienestar social, gracias a un gobierno humanista y bioético”, señaló.

En el evento se llevó a cabo un conversatorio a cargo de la académica en Ciencias del Lenguaje por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Elda Covarrubias Ramírez; el artista especialista en diseño y acompañamiento de proyectos educativos, Shengli Chilián; y el artista visual, curador y académico con más de 25 años de trayectoria internacional, Francisco Guevara. Asimismo, el maestro Álvaro Hernán Pérez y Pérez ofreció un concierto con un órgano tubular del siglo XVIII, sus interpretaciones envolvieron el recinto en una atmósfera de memoria y emoción.

Con estas acciones, la dependencia fomenta el arte y transforma la mirada a través de la memoria, y protege Por Amor a Puebla, el acervo museístico, símbolo vivo de una comunidad que honra su historia y abraza el arte como herramienta de encuentro.

Interesante para usted:

DIF Tecamachalco refuerza apoyo alimentario a grupos prioritarios

Supervisa Pepe Chedraui construcción del Bachillerato Tecnológico BUAP

Ariadna Ayala trabaja por la seguridad de las mujeres

Carisma y convivencia familiar en Atlixco junto a Chuponcito

Puebla innova con la Universidad del Deporte: Rommel Pacheco

TEMAS: ARTE, museo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Por ser un estado seguro, Puebla es sede de eventos deportivos mundiales
Siguiente Publicación La pasión por el cuadrilátero inundó Atlixco

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad