Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: En La Margarita, comunidad y Gobierno Estatal construyen paz con Alarmas Vecinales
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > En La Margarita, comunidad y Gobierno Estatal construyen paz con Alarmas Vecinales
Destacado

En La Margarita, comunidad y Gobierno Estatal construyen paz con Alarmas Vecinales

Revista360
Última actualización: 2025/08/10 | 5:52 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La señora Miriam Flores llegó a vivir a la Unidad Habitacional La Margarita a los siete años de edad, tiene viviendo 41 años en la colonia, en un entorno de abandono total, afirma que con la entrega de Alarmas Vecinales es la primera vez en la historia que las y los vecinos trabajan de la mano con un gobierno, para garantizar la paz de la población.

Durante la quinta entrega de dispositivos en la capital poblana, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, subrayó que a través de los Comités de Paz encabezados por mujeres como presidentas, a partir de ahora la población se va a proteger de adentro hacia afuera, porque la ciudadanía ha decidido ser protagonista y parte central en la estrategia de cuidar a todos.

«Trabajamos con ustedes, que viven, que saben qué está pasando y dónde están los puntos delicados que hay que cuidar, puntos no identificados por la policía, ahí es donde se necesitan estás alarmas», puntualizó el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, al afirmar que el programa será un éxito porque viene construido con el conocimiento de la población que camina todos los días la colonia.

En su intervención, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, informó que en esta ocasión se otorgaron 79 alarmas vecinales y destacó la participación de la ciudadanía en este programa. Mencionó que previamente junto con las presidentas de comité, realizaron brigadas barriales para detectar puntos de riesgo, como fueron puntos de venta de alcohol, que serán atendidos por normatividad del Ayuntamiento.

En representación del presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, el coordinador de regidores del Ayuntamiento, Gabriel Biestro, destacó la importancia de la reconstrucción del tejido social y construcción de paz. Puntualizó que como pueblo deben estar en unidad y como autoridades estarán cercanos para diseñar estrategias y otorgar tranquilidad y seguridad a las familias.

El Delegado Federal de Programas para el Desarrollo en el Estado, Rodrigo Abdala, mencionó que se está construyendo una organización ciudadana cada vez más sólida y fuerte. Señaló que como población también tiene el objetivo de fomentar una convivencia sana y construcción de paz. «Lo importante es que desde la visión del gobierno se tenga esta estrategia como forma de nueva convivencia», afirmó.

Otro testimonio del cambio que habrá en las colonias de Puebla es la señora Claudia Andrade, quien vive en la colonia Joaquín Colombres. «Nos sentimos más seguros y esto nos va servir mucho para nuestra tranquilidad». En tanto, el señor Hermenegildo López, consideró que las alarmas son una oportunidad de denunciar robos y sobre todo estar unidos como comunidad.

La participación ciudadana y el trabajo coordinado con el gobierno estatal permiten avanzar hacia un modelo de seguridad basado en la prevención y cooperación. Las alarmas fueron entregadas directamente a los Comités de Paz, quienes serán los encargados de operarlas e indicarán donde se colocarán, mantendrán comunicación activa con los cuerpos de seguridad, ya que los dispositivos cuentan con cámaras conectadas directamente al C5i.

Interesante para usted:

“Viernes muy Mexicano” arranca en Puebla, impulsa consumo local y reactiva mercado interno

Con la presidenta Sheinbaum, México levantará la Bandera Blanca: Mario Delgado

Paredes acusa a Cansino de apropiarse de revista universitaria en la BUAP

Puebla avanza hacia la soberanía tecnológica con visión humanista y compromiso científico

Se implementa operativo interinstitucional por aire y tierra en Amozoc para localizar a personas reportadas como desaparecidas

TEMAS: alarmas vecinales, La Margarita
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior García Chávez y Abdala refuerzan trabajo conjunto por Puebla
Siguiente Publicación Puebla como Polo de bienestar está listo para inversionistas y empleos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad