Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Imparte Herpetario capacitación para manejo de organismos vivos en CU2
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Imparte Herpetario capacitación para manejo de organismos vivos en CU2
Local

Imparte Herpetario capacitación para manejo de organismos vivos en CU2

Revista360
Última actualización: 2025/08/24 | 3:38 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Con la conciencia de mantener la biodiversidad y el equilibrio ecosistémico en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la BUAP ha desarrollado diversas estrategias para mantener este compromiso y al mismo tiempo salvaguardar la integridad de su comunidad; una de ellas es la capacitación para el manejo de organismos vivos y prevención de accidentes ofídicos.

Para concretar esta labor, los doctores María Guadalupe Gutiérrez Mayén y David Hernández Benítez, del Herpetario “Coatlcalli” de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), imparten desde 2023 capacitación a personal de la Dirección de Seguridad y Apoyo Universitario (DASU) para la identificación y manejo de organismos vivos en CU2.

Al respecto, Gutiérrez Mayén señaló que han realizado protocolos de atención que permiten la identificación y resguardo de ciertos organismos vivos, especialmente reptiles. El objetivo es capacitar al personal de la DASU en el manejo de estos organismos y prevenir riegos que afecten a la comunidad del Ecocampus.

Este ejercicio incluyó un simulacro de accidente ofídico, con el fin de que el personal de la DASU en el caso de detectar la presencia de una serpiente, esté capacitado para saber si es venenosa, cómo manejarla y colocarla en un contenedor, hasta que los especialistas del Herpetario realicen la supervisión correspondiente.

“Ellos ya cuentan con la capacitación para resguardarlos y reubicarlos en otras zonas previamente delimitadas. Y aunque el personal ya puede ejecutar este protocolo, nos mantenemos en comunicación constante para verificar que la clasificación sea correcta; o bien, en caso de que encuentren un ejemplar con un problema o lastimado, nosotros lo canalizamos al laboratorio para darles atención y después liberarlos. La intención también es infundir en la comunidad de CU2 el respeto hacia la flora y fauna, porque es un sitio Ramsar que está a resguardo de la universidad”, añadió la académica.

El doctor David Hernández refirió que en esta colaboración intervino no sólo el Herpetario, sino también personal del Hospital Universitario y de la DASU.

Finalmente, mencionó que en el adiestramiento participaron expertos de la UNAM en manejo de otras especies, como arañas, alacranes y plantas urticantes. Este trabajo permite mantener un equilibrio ecológico y fomentar el respeto por las especies endémicas, además de llevar bitácoras, registros y todo lo necesario para prevenir accidentes.

Interesante para usted:

Impulsa Gobierno de San Andrés Cholula bienestar e inclusión de personas adultas mayores

Reconoce Pepe Chedraui labor y dedicación de mujeres y hombres de la SSC

Terapias gratuitas en línea para mujeres en Tecamachalco

DIF Tecamachalco ofrece fisioterapia para mejorar la calidad de vida

Mantiene Puebla desarrollo turístico con prosperidad compartida: Laura Artemisa

TEMAS: BUAP, CU2, Herpetario
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Mantiene Puebla desarrollo turístico con prosperidad compartida: Laura Artemisa
Siguiente Publicación DIF Tecamachalco ofrece fisioterapia para mejorar la calidad de vida

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad