Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El placer de comer es clave en el estudio de la obesidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > El placer de comer es clave en el estudio de la obesidad
Local

El placer de comer es clave en el estudio de la obesidad

Revista360
Última actualización: 2025/08/27 | 5:52 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Es necesario estudiar a fondo la obesidad, no desde las áreas metabólicas, sino desde aquellas relacionadas con el placer de comer, refirió Alberto Manuel Ángeles Castellanos, doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante una conferencia en la Semana del Cerebro, realizada en la BUAP.

De acuerdo con sus investigaciones, el también integrante de la Academia Mexicana de Ciencias refirió que desenvolverse en un ambiente obeso-génico desde temprana edad -donde se tiene acceso a alimentos ricos en grasas y carbohidratos- puede producir modificaciones en el Sistema Nervioso Central, sobre todo en las regiones relacionadas con el Sistema Límbico, encargado de dirigir las emociones y el comportamiento, así como del reforzamiento del sabor y del placer por comer.

“Se han realizado estudios en los que se ha observado que la actividad neuronal de las personas delgadas disminuye al terminar de comer, mientras que en las personas con obesidad se mantiene, como si tuviera hambre; en especial en áreas asociadas con los procesos adictivos”, expresó.

Asimismo, señaló que aquellas personas con obesidad que están en tratamiento para bajar de peso, pasan por un proceso doloroso, por lo que el apoyo y empatía de la familia es fundamental.

Alberto Manuel Ángeles, quien es jefe del Departamento de Innovación en Material Biológico Humano de la UNAM, resaltó que ha trabajado con la BUAP en diversas ocasiones, ya que la investigación que se hace en la Máxima Casa de Estudios en Puebla es de alta calidad y eso se ve reflejado en el gran impacto que generan sus trabajos, a nivel nacional e internacional.

El especialista ha centrado su línea de investigación principalmente en la Cronobiología clínica y experimental. Actualmente es profesor investigador titular “C”, TC en el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM; pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y es miembro de las academias Nacional de Medicina de México y de la Mexicana de Cirugía. Es autor de múltiples artículos científicos, así como de 10 capítulos de libros y del texto Morfología Humana.

La ponencia formó parte de las actividades realizadas en la Semana del Cerebro BUAP 2025, en su edición 18, una iniciativa mundial anual que promueve el interés y la comprensión pública sobre el funcionamiento del cerebro y los beneficios de la neurociencia.

Como parte del programa de la Semana del Cerebro, organizada por el Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta y Control Motor, del Instituto de Fisiología y la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, la BUAP recibió a especialistas en Ciencias Biomédicas y Neurociencias, en el auditorio José María Morelos y Pavón, de la Facultad de Derecho.

Interesante para usted:

Atlixco celebrará el 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl

Del Yunque al bostezo: la agonía del PAN poblano

Instituto Municipal de la Mujer de Tecamachalco invita a diplomado gratuito «Creando mujeres líderes»

Invita alcaldesa de Atlixco a clausura de talleres culturales

Recibe Pepe Chedraui reconocimiento por transparencia y rendición de cuentas

TEMAS: BUAP, Instituto de Fisiología, Obesidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Recibe Pepe Chedraui reconocimiento por transparencia y rendición de cuentas
Siguiente Publicación tacos gratis Gratis, 10 toneladas de tacos al pastor en San Nicolás Buenos Aires

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad