Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Pensar en grande, es exponer en grande: Cuevas en Puebla, muestra inédita
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Pensar en grande, es exponer en grande: Cuevas en Puebla, muestra inédita
Arte y Cultura

Pensar en grande, es exponer en grande: Cuevas en Puebla, muestra inédita

Revista360
Última actualización: 2025/08/28 | 6:38 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En el marco de la visión transformadora del gobierno de Alejandro Armenta, la cual apuesta por pensar en grande como principio rector del desarrollo cultural, social y económico de Puebla, el Museo Internacional del Barroco y el Museo Taller Erasto Cortés (MUTEC) serán las sedes de exposiciones sin precedentes dedicada al legado del artista José Luis Cuevas, a partir del 30 de agosto al 1 de marzo del 2026.

La directora de Museos, Josefina Farfán Ortega explicó que la muestra reúne una selección plural y profunda de su obra: dibujos, aguafuertes, litografías, óleos y ensamblajes que revelan la potencia expresiva y crítica de uno de los grandes renovadores del arte mexicano.

Más de 90 obras conforman esta muestra monumental, dialogan con documentos hemerográficos, correspondencias personales y registros audiovisuales que permitirán al visitante adentrarse en la intimidad creativa de Cuevas, su mirada sobre el cuerpo, la marginalidad y la libertad. Detalló que “algunas de estas piezas nunca han sido exhibidas públicamente, lo que convierte esta exposición en un acontecimiento único para las y los poblanos, así como público mexicano e internacional”.

A decir de la directora general del OPD, Museos Puebla, “la exposición presentada en el MUTEC constará en una serie de grabados que fueron donados por el artista, y que ahora, forman parte del acervo del museo. Lo que permitirá darle un impulso a la vocación de este recinto”.

Interesante para usted:

Gobierno estatal reactiva el Museo Barroco al favorecer el talento cultural y artístico poblano

Gobierno de la Ciudad dedica mural a mujeres sobrevivientes de violencia ácida

Gobierno de la Ciudad convierte a Puebla en epicentro de la danza con la gala Elisa Carrillo y Amigos

Reitera Gobierno de la Ciudad invitación a la “Gala de Estrellas Elisa y Amigos”

La Biblioteca Palafoxiana será un espacio expositivo, preservativo, divulgativo y lúdico

TEMAS: José Luis Cuevas, Museo Internacional del Barroco, Museo Taller Erasto Cortés
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cabildo de Cuautlancingo aprueba creación de la UDAIM
Siguiente Publicación Apoya el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” la formación de estudiantes de Ciencias Forenses

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad