En la XII Reunión y décimo primera Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, los candidatos a la Rectoría de la BUAP César Ricardo Cansino Ortiz, María Lilia Cedillo Ramírez y Ricardo Paredes Solorio presentaron sus programas de trabajo, periodo 2025-2029. En orden alfabético, de acuerdo con su apellido, cada uno dispuso de 30 minutos para su exposición, y de 15 minutos para responder a las preguntas de los consejeros universitarios.
La primera intervención fue la de César Ricardo Cansino Ortiz, quien señaló que su plan de trabajo se sustenta en un proceso de reforma, de refundación y de reconciliación, donde se incluyan todas las voces. Su primera iniciativa será convocar a la comunidad a un congreso universitario -amplio, incluyente, público, representativo, transparente y resolutivo- para definir un nuevo proyecto de universidad. Expuso la importancia de revisar y transformar la legislación universitaria para garantizar procesos libres, transparentes y representativos.
Se presenta ante el Consejo Universitario el candidato a la Rectoría de la @BUAPoficial, César Ricardo Cansino Ortiz, para hacer de su conocimiento a la comunidad universitaria sus propuestas pic.twitter.com/Yato2rfYnE
— Revista 360 Grados (@revista360) September 8, 2025
Por su parte, la doctora en Microbiología, María Lilia Cedillo Ramírez, propuso el mejoramiento en infraestructura de laboratorios, talleres y mantenimiento de edificios, además transporte, alimentación, seguridad y acompañamiento universitario. También anunció el aumento de becas y la creación de otras modalidades para hijos de trabajadores migrantes, madres y padres estudiantes, y para adultos mayores que estudian en la universidad. Aseguró que los compromisos adquiridos con los estudiantes serán cumplidos. En cuanto a la planta docente, expuso cambios en la entrega de definitividades, para que sean a los tres años y no a los cinco.
Ante el Consejo Universitario de la @BUAPoficial, la candidata a la Rectoría, la Dra. Lilia Cedillo, presentó sus propuestas y plan de trabajo a la comunidad universitaria pic.twitter.com/tZj7SNpPNv
— Revista 360 Grados (@revista360) September 8, 2025
Ricardo Paredes Solorio, el último en presentar su plan de trabajo, planteó la creación de una plataforma en la que se incluyan las propuestas de la comunidad universitaria para construir un modelo libre y abierto de universidad. Para ello, estableció las siguientes estrategias: innovación y eficiencia administrativa, desarrollo cultural e integral de la comunidad, integración regional, conocimiento transformador, desarrollo holístico, infraestructura que impulsa el aprendizaje, innovación universitaria y desarrollo integral del estudiante.
El candidato a la Rectoría de la @BUAPoficial, Ricardo Paredes, se presentó esta tarde ante el Consejo Universitario para presentar sus propuestas como candidato a la Rectoría en el Período 2025-2029 pic.twitter.com/0ftjO8Ykhx
— Revista 360 Grados (@revista360) September 8, 2025