Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Aprueban en Comisión del Congreso que dependencias apliquen la denominada “Ley Silla”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Aprueban en Comisión del Congreso que dependencias apliquen la denominada “Ley Silla”
Local

Aprueban en Comisión del Congreso que dependencias apliquen la denominada “Ley Silla”

Revista360
Última actualización: 2025/09/23 | 8:17 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

17 de septiembre, 2025

En sesión de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso, se aprobó el proyecto de dictamen para establecer como obligación de los titulares de los Poderes del Gobierno del Estado procurar, en todo momento, contar con el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas servidoras públicas para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante su jornada.

Como parte de las modificaciones, impulsadas por el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, se precisa que, para el caso de los descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicadas en áreas específicas que se designen en las instalaciones del lugar de trabajo.

Con el proyecto de dictamen se adiciona la fracción X al artículo 39 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y se reforman las fracciones IX y X y se adiciona la fracción XI al artículo 36 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Durante la sesión también se aprobó la iniciativa impulsada por el diputado Jaime Natale Uranga, que tiene como propósito fomentar la instalación de cambiadores de pañales en sanitarios de mujeres y hombres en establecimientos y en los centros de trabajo, procurando la comodidad, privacidad e higiene de las personas usuarias.

A través del proyecto de decreto se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

De igual forma, el órgano colegiado aprobó el punto de acuerdo promovido por el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y a los Ayuntamientos y Concejos Municipales del Estado para que, en el ámbito de su competencia y circunscripciones, atiendan y difundan la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo, su identificación, análisis y prevención.

Lo anterior, para que, en sus centros de trabajo y en los de las empresas y personas empleadoras, se implementen, fortalezcan y difundan políticas de prevención de riesgos psicosociales y de violencia, para garantizar entornos laborales favorables.

Durante la sesión estuvo presente el director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Armando Popoca Bermúdez, para presentar los distintos programas de apoyo de la instancia que encabeza, entre los que destacó la bolsa de trabajo, ferias de empleo, atención a trabajadores agrícolas temporales y movilidad externa.

A la sesión acudieron los diputados José Luis Figueroa Cortés, Rafael Alejandro Micalco Méndez, Elías Lozada Ortega, Rosalío Zanatta Vidaurri y Andrés Iván Villegas Mendoza.

Interesante para usted:

Tonantzin Fernández impulsa acciones ambientales con la jornada “Raíces de Agua” en el Cerro Zapotecas

Avanza Gobierno de la Ciudad con rehabilitación vial en la UH Loma Bella

La mejora continua permea en las actividades sustantivas de la BUAP

Propone Laura Artemisa reducir a la mitad legisladores plurinominales, ante rechazo social

Impulsan en el Congreso Plan Integral de Gestión de Siniestros para recintos históricos y culturales

TEMAS: Congreso del Estado, Ley Silla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Omar Muñoz firma convenio con la Universidad Mesoamericana de Puebla
Siguiente Publicación Se suma el Voluntariado del Congreso del Estado a la Carrera Rosa 2025

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad