Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Si quieres vivir más tiempo la clave está en las abejas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Si quieres vivir más tiempo la clave está en las abejas
DestacadoOpinión

Si quieres vivir más tiempo la clave está en las abejas

Revista360
Última actualización: 2018/02/13 | 1:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Es algo que me está dando mucho miedo y más porque al parecer no estamos haciendo nada al respecto. Las abejas están en peligro de extinción, es un hecho.

Personalmente, no me considero alguien ambientalista y siempre les he tenido fobia a todos los bichos, pero no por eso los quiero matar y dejo de ver los riesgos que existen si las abejas desaparecen por completo.

En 1988, había un total de 5 millones de colmenas en Estados Unidos, pero en 2015 este número se quedó en la mitad y para el 2016, las proyecciones fueron peores, así año con año. Hay muchos estudios que dicen que esto es por el cambio climático, pero también creo que los humanos matamos insectos como si fuera divertido y no hacemos nada para ayudar a que cumplan su función.  

La desaparición de las abejas provocaría una crisis alimentaria, Einstein dijo que “al hombre solo le quedarían cuatro años de vida sin abejas; no habría polinización, hierba, animales u hombres”

Estuve investigando y además de ver que sin abejas nos quedamos sin aguacate, café y fresas, no nos queda mucho tiempo de vida sin ellas, pero ¿qué podemos hacer al respecto?

Podemos elegir plantas nativas para nuestro jardín, las plantas locales van acorde con el ecosistema circundante y así las abejas se pueden mantener en un ambiente equilibrado.

Intentar que haya flores todo el año; si tu clima lo permite, asegúrate de que a tu jardín no le falten flores. Recuerda que existen abejas que están más activas que otras, dependiendo la etapa del año y cada temporada salen diferentes.

Planta algodoncillo; así alimentas a la mariposa monarca, que también tiene una muy importante función polarizadora y están descendiendo drásticamente.

Deja espacios sin composta; cuando las abejas quieren descansar, suelen hacer hoyos en el suelo, pero si este está lleno de composta, es poco probable que puedan hacerlo.

Hazles una casa; existen algunas que puedes pedir por Internet o la puedes construir tú mismo. Si tienes un árbol con un hueco, ellas pueden hacer ahí su hogar provisional.

Evita los agroquímicos; se cree que estos han sido los responsables de matar muchas abejas. Puedes usar en su lugar pesticidas naturales, como algunas plantas. Por ejemplo; usar ajo para las pulgas.

Regístrate; si ya tienes un espacio con plantas aptas para abejas, registra tu espacio verde en el mapa de polinización del sitio “Share Map”.

Si te sobra dona, puedes aportar a miles de fundaciones que están trabajando para salvarlas o incluso trabajar como voluntario en alguna.

Mantén un plato con agua junto a tus flores, estos pequeños seres son muy trabajadores y requieren hidratarse, pero hacerlo en estanques puede ser peligroso para ellas. Dales una mano y mantén un pequeño plato con agua para que beban fácilmente,

Por último, ¡deja de matar a las abejas! Si eres de los que como yo, cada que ve una (en mi caso cualquier cosa voladora) corre tres kilómetros en zigzag para huir de ellas, huye pero no las mates. Lo más seguro es que no te ataquen si no las molestas (aunque a mí me picó una escogiendo zanahorias inocentemente un día)

Hay razones de sobra para preocuparse por un asunto como este, tenemos que dejar de quitarle importancia y posponerlo, ya no podemos decir que no sabemos qué hacer para salvarlas, claro, si quieres vivir todavía mucho tiempo más.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: abejas, Columna_Estef, Consejos, Estefany Karam, medioambiente, opinión, plantas, salvenabejas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Qué no hacer este 14 de febrero
Siguiente Publicación El amor cabe en un alcatraz

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad