Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “Me lleva la Huesuda” alista exposiciones en San Roque y Centro Histórico
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > “Me lleva la Huesuda” alista exposiciones en San Roque y Centro Histórico
Tendencias

“Me lleva la Huesuda” alista exposiciones en San Roque y Centro Histórico

Revista360
Última actualización: 2025/10/15 | 6:34 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar proyectos que celebren las tradiciones mexicanas, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la edición 2025 del Festival “Me Lleva la Huesuda: La Fiesta de las Almas”, que contará con exposiciones de más de mil piezas de pequeño formato en el Centro Cultural “San Roque” y alrededor de cien obras monumentales en las calles del Centro Histórico.

En representación de la titular de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Artístico y Cultural, Natividad Alarcón Ortega, resaltó la apertura que ha brindado el gobernador Alejandro Armenta para la colaboración con artistas locales y nacionales, al exaltar, en este caso, una iniciativa que genera encuentro entre las raíces y las nuevas formas de expresión, cuyo propósito es difundir la identidad y fortalecer el turismo y la cultura.

El creador y director del festival, Israel Maldonado García, destacó que este proyecto surgió hace doce años para buscar espacios de exposición artística, y se ha ido expandiendo de manera internacional en países como Londres, Estados Unidos, Colombia y Perú. Mencionó que dentro del colectivo, actualmente colaboran más de mil 500 artistas de todo México.

Asimismo, añadió que el evento estelar de esta edición será en la entidad poblana, y se conformará por un circuito de exposición de 120 calaveras que serán instaladas en el Parque del Carmen, la 16 de septiembre, el zócalo de la ciudad y el Edificio Carolino. Esta muestra es la más grande que se ha realizado en la historia del festival y será inaugurada a partir del 22 de octubre.

Por otro lado, los días 25, 26 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre se reunirán más de mil 500 creativos en el Centro Cultural “San Roque”, donde también se llevarán a cabo actividades gratuitas como una expo venta de arte con más de 50 stands, gastronomía y música en vivo entre otras, a fin de brindar una experiencia única a las y los asistentes.

Igualmente, el evento contará con sedes invitadas como San Martín Texmelucan, Alquimia Gráfica de Guadalajara y la Ex Fábrica MS en la Ciudad de México. Para participar en la exposición, así como obtener más información de la festividad, las y los interesados pueden visitar las páginas de Facebook e Instagram “Me lleva la Huesuda”.

Interesante para usted:

Rectora Lilia Cedillo coloca primera piedra de pista de tartán y campo traviesa en la prepa Alfonso Calderón

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

Tochimilco enciende el espíritu del Día de Muertos con altares monumentales

Promueve diputada Azucena Rosas Altares Monumentales de Huaquechula 2025

Puebla celebra a los muertos con espectáculo interactivo “CATRINERÍAS”

TEMAS: Día de Muertos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fortalece San Andrés Cholula cooperación con la OCDE para impulsar la simplificación y digitalización de trámites
Siguiente Publicación La BUAP es siempre solidaria y está presente en donde haga falta: Cedillo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad