Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La catrina alfarero, un tributo al arte ancestral y a la identidad de México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > La catrina alfarero, un tributo al arte ancestral y a la identidad de México
Tendencias

La catrina alfarero, un tributo al arte ancestral y a la identidad de México

Revista360
Última actualización: 2025/10/22 | 8:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

En el marco del Festival Internacional Valle de Catrinas, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, se presenta “La Catrina Alfarero”, una obra que rinde homenaje a la milenaria tradición alfarera de México y al talento artesanal que da forma a nuestra identidad cultural.

Su creador, Víctor Hugo Poblano Ponce, destacado artista plástico atlixquense, ha dejado huella con sus murales y esculturas monumentales, especialmente en el cerro de San Miguel. Participa por cuarto año consecutivo en el Festival Valle de Catrinas, bajo el impulso de la administración que encabeza Ariadna Ayala, presentando obras emblemáticas como “El Diablito de San Miguel” y “El Centauro del Norte”, la escultura más grande del evento.

Fiel defensor del arte público y gratuito, Poblano Ponce coincide con la visión de la presidenta Ariadna Ayala, quien promueve espacios donde el arte y la cultura sean accesibles para todos. Con su apoyo, el Festival Valle de Catrinas continúa consolidándose como una vitrina del talento local y un referente nacional del arte monumental.

Interesante para usted:

Homenaje a la nostalgia: conoce a «El Globero» escultura del Valle de Catrinas Atlixco

Desde el Congreso, promueven flor de temporada de la región de Atlixco

Impulsa Ariadna Ayala el Desfile de Calaveras 2025

“La Catrina, la Marchanta Madre Agricultora”: homenaje a las mujeres del campo en el Festival Internacional Valle de Catrinas

Atlixco vive un fin de semana de cultura, sabor y tradición

TEMAS: Ariadna Ayala, Atlixco, Festival Internacional Valle de Catrinas 2025
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Congreso organiza plática de concientización sobre el cáncer de mama
Siguiente Publicación CCE Puebla: la última batalla del Yunque

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad