Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Visita la “Catrina Taquero”, una fusión entre el arte, la tradición y el sabor mexicano
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Visita la “Catrina Taquero”, una fusión entre el arte, la tradición y el sabor mexicano
Turismo

Visita la “Catrina Taquero”, una fusión entre el arte, la tradición y el sabor mexicano

Revista360
Última actualización: 2025/11/03 | 5:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

A una semana de concluir el Festival internacional Valle de Catrinas la presidenta municipal Ariadna Ayala invita a que conozcas La obra “Catrina Taquero” que rinde homenaje a la cultura mexicana: la icónica figura de la Catrina y el tradicional oficio del taquero. En esta pieza, la muerte adopta el papel del cocinero popular, se viste con mandil, toma la espátula y se coloca detrás del comal, evocando la idea de que incluso en el más allá, el taco sigue siendo un ritual sagrado que une a la comunidad.

El autor de esta propuesta artística es Enrique Rashid Aparicio González, un joven talento originario de Atlixco, Puebla, que comienza a destacar en el panorama artístico local. Su trabajo refleja una profunda conexión con sus raíces y una sensibilidad que le permite plasmar con autenticidad los símbolos y emociones del México contemporáneo.

Con esta pieza, la munícipe reafirma el valor de la identidad y la tradición popular como fuente inagotable de inspiración artística orgullo atlixquense.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026

Un éxito, el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula

Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición

Catrina ferrocarrilero, el alma del tren y la harina que dieron rumbo a Atlixco

Ariadna Ayala celebra el trabajo del campo con la catrina “el jimador”

TEMAS: Ayuntamiento de Atlixco, Festival Internacional Valle de Catrinas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
Siguiente Publicación ¿Falta de perspectiva de género y capacitismo en los resultados del SNII 2025 o sólo falta de presupuesto?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad