Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Los hacks virales para procedimientos estéticos sin responsiva médica pueden arriesgar tu vida
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Los hacks virales para procedimientos estéticos sin responsiva médica pueden arriesgar tu vida
Tendencias

Los hacks virales para procedimientos estéticos sin responsiva médica pueden arriesgar tu vida

Revista360
Última actualización: 2025/11/21 | 4:17 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 7 mins
Los métodos caseros sin sustento médico pueden provocar severos problemas de salud.
COMPARTIR

Puebla, México .- El poder de las redes sociales para mantener la belleza significa actualmente un riesgo para las personas, pues se ha comprobado que los procedimientos cosméticos clandestinos o no avalados por médicos certificados han dejado a personas mutiladas, heridas o necesitadas de atención urgente.

Un ejemplo de ello lo muestra un reciente  artículo de la revista Mexican de Dermatología que señala que en México se producen cerca de 1 000 hospitalizaciones al año por el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica (SJS/TEN), condiciones que pueden estar asociadas al uso de productos cosméticos o medicamentos tóxicos utilizados de modo incorrecto.

El campo del cuidado de la piel ha cobrado gran auge en los últimos años, al punto que estudios revelan que casi el 60% de los usuarios ha realizado, al menos una compra después de ver el producto en esas plataformas, mientras que en el caso de TikTok esta cifra se incrementa hasta llegar al 89%. Sin embargo, no todo producto o técnica que se publica es conveniente para la salud, por lo que la asesoría médica en clínicas dermatológicas es más que necesaria.

La piel es el órgano más grande del cuerpo y requiere un cuidado profesional en el área de la medicina estética evitando experimentos y productos que no cuentan con suficiente investigación y certificaciones por parte de instituciones especializadas en salud. Lamentablemente,  en las redes sociales es muy común ver influencers que promueven «hacks» de belleza y remedios caseros milagrosos.

La realidad, es que la combinación de trucos junto a productos de dudosa procedencia pueden tener consecuencias devastadoras, como irritaciones, quemaduras e hiperpigmentación (manchas oscuras), por lo que hoy más que nunca es preciso solicitar asesoría en una clínica dermatológica certificada y con amplia experiencia por parte de profesionales y cirujanos plásticos certificados, como la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, S.A. DE C.V

El peligro de los ‘Hacks’ virales y la hiperpigmentación

El principal problema de los remedios caseros o procedimientos estéticos virales es que ignoran la química y el pH de la piel. En la actualidad, dos de las tendencias más peligrosas son el uso de cítricos y el famoso sunscreen contouring. Entre las recomendaciones más peligrosos, se encuentran:

  1. El limón y otros cítricos: la receta perfecta para el «Paño»

Es común ver videos que promueven “procedimientos estéticos” con el jugo de limón o naranja para «aclarar» manchas o acné. Esto es extremadamente peligroso, debido a que los cítricos contienen sustancias llamadas furocumarinas que, cuando entran en contacto con la piel y se exponen al sol, reaccionan de forma tóxica.

Las consecuencias en la piel provocan quemaduras severas que dejan como resultado inevitable una mancha oscura conocida como hiperpigmentación postinflamatoria o, si se trata de una mancha hormonal, puede empeorar gravemente el melasma (popularmente llamado «paño»). Al final, este tipo de daño requerirá un tratamiento profesional complejo en una clínica dermatológica  y de medicina estética Puebla o donde el paciente se encuentre.

  1. El «Sunscreen Contouring»: una quemadura de grado variable

Otra moda viral que ha encendido las alarmas de todo cirujano plástico certificado y dermatólogo es el sunscreen contouring que consiste en aplicar protector solar solo en las zonas que se desean «iluminar» (como la frente o los pómulos), dejando el resto de la cara sin protección para que se broncee selectivamente y cree un efecto de contorno.

Esta “moda” implica un grave riesgo de cáncer de piel, pues al dejar cualquier parte del rostro sin protección solar se eleva drásticamente el riesgo de quemaduras solares a corto plazo, y más grave aún, aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer de piel en el futuro. La piel tiene memoria, y este tipo de exposición es innecesaria y peligrosa.

Como dato de interés en medicina estética vale la pena recordar que la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) recomienda usar protector solar de amplio espectro (FPS 30 o superior) y reaplicarlo cada dos horas, sin excepciones.

Más educación, menos tendencias

Ante la oleada de desinformación en redes sociales, la mejor defensa es la educación y la atención especializada con dermatólogos y especialistas como el Dr. Aristides Arellano Huacuja, cirujano plástico en Puebla.

Por eso, es importante recordar que el dermatólogo clínico es el especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel (como el acné severo, la rosácea o el control del melasma), por lo que es el profesional adecuado en medicina estética para ofrecer un tratamiento seguro y efectivo de manera personalizada al paciente.

Por otra parte, y para la aplicación profesional de otros procedimientos estéticos mínimamente invasivos (como bótox, rellenos o tratamientos láser para manchas y cicatrices), un especialista en medicina estética Puebla es quien puede asesorar y ofrecer resultados naturales y seguros, con productos aprobados y con todos sus permisos y licencias sanitarias.

Es importante destacar que si el paciente nota signos de daño como enrojecimiento, brotes, descamación, sensación de ardor, o el aumento de manchas oscuras tras probar un producto viral o casero, es imprescindible que suspenda su uso inmediatamente. En una clínica dermatológica podrá contar con la asesoría profesional de dermatólogos —médicos especialistas con años de formación—, a diferencia de un cosmetólogo o influencer que solo se enfoca en la estética superficial.

Finalmente, el costo de revertir los daños por hiperpigmentación (con peelings químicos o láser) puede ser incluso más alto y prolongado que la inversión inicial en una consulta de medicina estética Puebla profesional, donde un cirujano plástico en Puebla o dermatólogo ofrece una consulta personalizada al paciente.

Interesante para usted:

Fátima Bosch, la tabasqueña que hizo historia al ganar Miss Universe 2025

Unidad Médica Integral del SMDIF se suma a “Puebla te abriga, dona una chamarra”

Crisis de carga 2025: el camión blindado como respuesta efectiva ante la inseguridad

Campaña para recolectar aceite usado del Sosapach

Hasta 2°C en Puebla por Frente Frío 13

TEMAS: cirujano plástico en Puebla, Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, procedimientos estéticos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Consejos de Paz y Justicia Cívica promueven participación ciudadana y reconstruyen tejido social
Siguiente Publicación Fortalece Lupita Cuautle vinculación con Universidad Ibero Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad