Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Venki Ramakrishnan, Premio Nobel de Química 2009, en la BUAP
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Venki Ramakrishnan, Premio Nobel de Química 2009, en la BUAP
Internacional

Venki Ramakrishnan, Premio Nobel de Química 2009, en la BUAP

Revista360
Última actualización: 2025/11/27 | 7:23 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En las últimas décadas, cada vez más la ciencia se acerca al conocimiento sobre los fundamentos del envejecimiento. Para compartir con los universitarios estas reflexiones, Venki Ramakrishnan, Premio Nobel de Química 2009, estará en la BUAP este 3 de diciembre para presentar su libro ¿Por qué morimos? La cita es a las 15:00 horas, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario.

El director del Laboratorio de Biología Molecular del MRC, en Cambridge, Inglaterra, ha señalado que en los últimos 40 o 50 años, gracias a los avances en Biología, “estamos comprendiendo realmente las bases del envejecimiento y la muerte. Y eso sienta las bases para poder hacer algo al respecto”.

Doctor en Física, el científico de origen indio ha desarrollado una brillante carrera en Biología estructural, que incluye cargos en la Universidad de Utah y en el Laboratorio Nacional de Brookhaven. De 2015 a 2020 fue presidente de la Royal Society; miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y en 2007 recibió el Premio Louis-Jeantet de Medicina.

El Premio Nobel de Química 2009 compartió este galardón con Thomas A. Steitz y Ada Yonath, por el estudio del ribosoma, una estructura que se encuentra dentro de la célula y que participa en la elaboración de proteínas. “Los ribosomas, básicamente, ayudan a que los aminoácidos se junten para formar proteínas”.

Entre otros libros, Venki Ramakrishnan es autor de La máquina genética: la carrera por descifrar los secretos del ribosoma y Por qué morimos: la nueva ciencia del envejecimiento y la búsqueda de la inmortalidad.

Interesante para usted:

BUAP y Alimentación para el Bienestar unen esfuerzo a favor de la seguridad alimentaria

En la última sesión del año, llama la Rectora Lilia Cedillo al compromiso y al trabajo conjunto

Se inaugura la exposición “Artistas Naranjas” en la Biblioteca Central Universitaria

Se suma BUAP a 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Sabina Berman presenta ‘Los billonarios desaparecen…’ en Librerías BUAP

TEMAS: BUAP, Premio nobel, Venki Ramakrishnan
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior BUAP y Alimentación para el Bienestar unen esfuerzo a favor de la seguridad alimentaria
Siguiente Publicación Andrés Villegas presenta iniciativa para agravar sanciones por delitos cometidos con drones en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad