Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Qué te hace feliz?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > ¿Qué te hace feliz?
Arte y Cultura

¿Qué te hace feliz?

Revista360
Última actualización: 2022/01/08 | 12:34 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

La Medicina de la Felicidad (Editorial Pinolia) es la receta que prescribe la doctora Paloma Fuentes para optimizar tu calidad de vida. No contiene fórmulas mágicas ni pócimas milagrosas. Solamente veinte ingredientes sencillos para fortalecer tu salud mediante el cuidado de tu cerebro y tu mente. En esta entrevista nos adelanta algunas de las claves. 

Muchos psicólogos dicen que vivimos en una «tiranía de la felicidad» que nos obliga a sonreír y estar contentos pase lo que pase, como si no tuviéramos derecho a llorar una pérdida o sentirnos mal por alguna circunstancia. 

¿Cómo podemos encajar los duelos dentro de su filosofía de la felicidad?

La Felicidad no tiene que ver con sonreír a toda costa, creerse el mensaje de que somos capaces de alcanzar nuestros sueños si nos lo proponemos, o con colocar futbolitos y alimentos “bio” en los centros de trabajo. Ni siquiera tiene que ver con estar contento o alegre, aunque sean emociones muy agradables. La Felicidad que yo explico y desarrollo en el libro tiene que ver con la energía que brota de nuestros pensamientos y nuestras emociones, y que es la que utilizamos para desenvolvernos por la vida.

El duelo nos provoca emociones maravillosas como el dolor o la tristeza, que nos aportan informaciones muy valiosas sobre nuestra vida y sobre nosotros mismos. La Felicidad surge de una mente que es capaz de identificar el dolor y la tristeza, de escuchar sus mensajes y de disfrutar (y digo disfrutar) sus enseñanzas. No solo no es incompatible, sino que en el libro se explican por qué desarrollar habilidades como la Aceptación, la Adaptación y la Flexibilidad es importantísimo para afrontar las situaciones duras, dar la mejor respuesta y salir de ellas reforzados como seres humanos.

La felicidad depende, no tanto de que se produzcan acontecimientos positivos en nuestras vidas, sino de nuestra forma de encarar todo lo que nos va pasando. 

¿Existe algún método o herramienta avalado que nos ayude a ser más optimistas?

Yo creo en el optimismo que consiste en el vaso en su nivel real, pero trabajar activamente para llenarlo cuando se vacíe. Es decir, el optimismo no es una forma de ver el mundo, sino una actitud que me lleva a poner cada día mi granito de arena para que sucedan cosas buenas. 

En el libro expongo varias pautas de entrenamiento, pero merece la pena destacar algunas de ella. En 2011, la doctora Sara Lazar, de la Universidad de Harvard publicó un estudio que demuestra que meditar durante 27 minutos a lo largo de ocho semanas provoca cambios cerebrales estructurales positivos en la corteza órbito-frontal y en el hipocampo, dos zonas vinculadas al desarrollo del optimismo. 

Otra forma de entrenar el optimismo es imaginar conscientemente cosas o momentos que nos gusten, eso provoca un aumento instantáneo de endorfinas y eleva el rango de optimismo. 

Y la última es realizando gestos de bondad hacia los demás. Se trata de realizar gestos sencillos (abrir una puerta, ceder el paso en el ascensor, saludar amablemente a desconocidos…), pero realizados de forma consciente.

Su programa Happynet habla de 20 habilidades para mejorar la calidad mental. Si tuviera que destacar dos de ellas y explicar brevemente su importancia, ¿con cuáles se quedaría?

Esa pregunta es muy complicada porque todas son importantes y complementarias entre sí. Si quieres que hablemos de dos, la primera es la Atención Concentrada porque es el sustento del resto de habilidades. Cuando trabajamos la atención desarrollamos el acceso a nuestra consciencia, que es la palanca que nos facilita entrenar adecuadamente el resto de habilidades. Y la segunda que voy a mencionar es la Apreciatividad porque nos abre las puertas a un nuevo mundo y nos amplifica nuestra forma de ver, valorar y disfrutar de verdad lo que somos y lo que tenemos a nuestro alrededor. Entrenando nuestra apreciatividad somos capaces de convertir lo “normal” en extraordinario, o lo que es lo mismo, con la Apreciatividad elegimos transformar lo habitual, lo cotidiano, en Felicidad.

¿Cree que la búsqueda constante de experiencias placenteras e inmediatas que rige nuestra sociedad está interfiriendo en nuestra capacidad para ser felices?

Creo que esa búsqueda de experiencias placenteras inmediatas y basadas casi exclusivamente en lo material está distorsionando nuestro sentido de la Felicidad. Todos esos estímulos externos tan deseables que nos llegan constantemente hacen que confundamos gratificación con Felicidad. La auténtica felicidad surge de un estado de paz, de armonía y equilibrio interior. Y solo depende de nosotros mismos.

Con información de Muy interesante

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Jay-Z, Beyoncé y Yatra pelearán por el Oscar
Siguiente Publicación Al chile, necesitas una guía para usarlos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad