Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Las 5 criptomonedas con mayor estabilidad y valor en el mercado
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Las 5 criptomonedas con mayor estabilidad y valor en el mercado
Tecnología

Las 5 criptomonedas con mayor estabilidad y valor en el mercado

Revista360
Última actualización: 2022/01/13 | 4:33 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Las criptomonedas parecen ser el futuro de la civilización en materia económica. Y aunque algunas personas todavía no creen en ellas, lo cierto es que cada vez más lugares y personas las aceptan como valor de cambio para diversos productos, lo cual aumenta su legitimidad y valor.

Por lo mismo, invertir en criptomonedas parece una buena idea si deseas que tu dinero se multiplique. Claro que por ahora todavía estamos ante un producto muy variable en cuanto a su valor y estabilidad en el mercado. Un día tu dinero podría multiplicarse al ser invertido en criptomonedas y aumentar su valor significativamente, y al día siguiente esto podría perderse por completo si se desploma su valor. Así que todavía no estamos ante un tema sencillo, pero esto no parece desmotivar a los fieles creyentes de las criptomonedas, pues por otro lado tienen importantes beneficios que resultan atractivos para sus defensores.

Por ejemplo, las criptomonedas escapan a las regulaciones y formas de control de las instituciones como los bancos y no requieren de intermediarios al momento de hacer transacciones. El control de los intercambios monetarios se lleva a cabo mediante una base de datos descentralizada que es compartida por varios.

Si estás interesado en explorar el mundo de las criptomonedas en este 2022, debes saber que hay algunos tipos que están mejor valorados en el mercado por el momento y que, según expertos en economía, son en las que vale la pena invertir ahora.

Bitcoin

Abreviado como BTC, Bitcoin se mantiene como la criptomoneda de mayor valor en el mercado. Desde su lanzamiento en 2009, este valor ha alcanzado su punto máximo más de cinco veces con valores históricos de hasta $69,045 el 10 de noviembre de 2021. Su valor se ha visto íntimamente vinculado a la empresa Tesla y las decisiones de Elon Musk respecto a si se pueden o no comprar autos con esta criptomoneda. Se espera que en 2022, Bitcoin alcance los $100,000, aunque esto depende de factores como si su demanda sigue aumentando y si este valor sigue libre de regulaciones. Por ahora, cada año Bitcoin experimenta un crecimiento promedio del 200%, pero sigue estando a la deriva de su prestigio.

Ethereum

Ethereum, abreviado ETH, da mucha seguridad en el mercado porque sus bases de datos están distribuidas en distintas fuentes. Ethereum actualmente tiene un valor de $4,056.72 en todos los intercambios. Es el segundo valor con mayor beneficio después de BTC con una capitalización de mercado de $482.2 mil millones.

Binance

Binance (BNB) es el token nativo de la plataforma de intercambio Binance. Se lanzó en 2017 y se emitió durante una Oferta Inicial de Monedas por 11 centavos en aquel momento. Actualmente hay una oferta limitada de 200 millones de BNB en circulación y su valor ocupa el tercer lugar detrás de Ethereum y Bitcoin, con una capitalización de mercado de $91.3 mil millones. Se cotiza en 543,57 dólares en Binance, gate.io, Coinsbit y CoinTiger.

Solana

Solana es una red informática de código abierto que tiene como objetivo aumentar la velocidad de las transacciones al tiempo que garantiza la descentralización. Debido a que su sistema es similar al de Ethereum, se sospecha que eventualmente podría superarlo en valor, ya que es capaz de interactuar con contratos inteligentes y se utiliza en aplicaciones de inversión, juegos, redes sociales y más. Un SOL cuesta $198,4. Aparece en Binance, MEXC Global, Huobi Global, KuCoin y Coinbase Exchange.

Terra

Terra es una cadena de bloques donde se pueden crear monedas estables vinculadas a monedas físicas o activas. Con ellas se pueden comerciar, gastar, guardar e intercambiar en plataformas de distintos lugares del mundo. La plataforma Terra usa LUNA como su token nativo y cuesta $98.8. Actualmente ocupa el noveno lugar con una capitalización de mercado de $36 mil millones. Se puede encontrar en OKEx, MEXC Global, Binance y Osmosis.

Con información de Gq

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La ciudad habla en la filmografía de Woody Allen
Siguiente Publicación ¿Qué es la aquamación?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad