Muchos conocen este lugar fantástico, el Nido de Quetzalcóatl, por fotos o referencias, relatos que más bien parecen salidos de una animación de juego interactivo. Ahora puedes conocerlo cuando lo desees en un recorrido que está organizado por Fundarq Mx y está diseñado para maestros y estudiantes de arquitectura, aunque cualquiera puede ir.
Seguramente encontrarás un lugar especial para meditar, disfrutar un pequeño refrigerio, leer ese libro que sigue esperando, tomar originales fotos o simplemente llenar de verde tu mirada, que tan necesario es para la salud física y mental.
Este conjunto arquitectónico se construyó en un terreno irregular de 5 mil metros cuadrados, en el municipio de Naucalpan de Juárez. Es una de las obras maestras del arquitecto mexicano Javier Senosiain, que tiene ya fanáticos en todo el mundo por la evocación de lo orgánico en su trabajo.
El cuerpo de este réptil gigante se arrastra entre los árboles, lagos y áreas verdes pero, al mismo tiempo, alberga en su interior 10 departamentos minimalistas, la estructura del último de ellos es la cabeza de una serpiente.
Cada departamento mide aproximadamente 200 metros cuadrados y tiene 6.5 m de alto por 8.60 de ancho. Los interiores son predominantemente blancos, de tal manera que ya sea en el verde exterior, o en el neutro interior, los habitantes logran sentir la tranquilidad y la armonía que tanto preocupan al creador de este delirio.
Por ser un lugar boscoso es más fresco que la ciudad. Te sugerimos usar ropa abrigadora y zapatos cómodos. No hay transporte público hasta aquí, pero se puede llegar en taxi o auto propio.
¿Te puedes quedar, cuánto cuesta?
Puedes pasar maximo dos noches en el complejo. El precio por una noche en este paraíso arquitectónico es de $6,300 pesos para cuatro personas. Si es una reservación para cinco personas, el costo es de 7,100 pesos, y para seis es de 7,900 pesos. Los niños menores de dos años no entran dentro del precio final del alojamiento.
Visítalo en Calle Bosque de los Remedios 29, Paseos del Bosque, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Con información de México Desconocido