Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Esta criptodivisa está valorada en 4.500 millones de euros
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Esta criptodivisa está valorada en 4.500 millones de euros
Tecnología

Esta criptodivisa está valorada en 4.500 millones de euros

Revista360
Última actualización: 2022/03/08 | 12:27 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Fantom FTM Cryptocurrency. Fantom coin growth chart on the exchange, chart. High quality illustration
COMPARTIR

Los proyectos de blockchain y criptomonedas suelen ser criticados por su impacto medioambiental. Pero hay un proyecto de criptomoneda y blockchain sin ánimo de lucro que dice ser más limpio que el resto.

La popularidad de Fantom se ha disparado en los últimos 12 meses, mientras que el mundo de las criptodivisas en general se ha quedado atrás, y algunos predicen que seguirá creciendo en popularidad, precio y uso.

Nacido en un mercado bajista, Fantom aprovechó los vientos en contra del mercado y dedicó tiempo y esfuerzo a centrarse en el desarrollo.

Fantom tiene un valor de más de 4.500 millones de euros

Iniciado en 2018 por el CEO Ahn Byung Ik en Corea del Sur, Fantom fue una respuesta a los problemas de crecimiento en la blockchain de Ethereum.

Fantom desarrolló su propia blockchain, que esperaba que fuera inmune a esos problemas de crecimiento a los que otros proyectos han tenido que enfrentarse y que podría usarse como un token para permitir a los titulares aprovechar el uso de la blockchain para desarrollar cosas como aplicaciones descentralizadas.

Hoy, la moneda es la 34ª más valiosa por capitalización de mercado, con un valor de 4.500 millones de euros. También cuenta con una colección de aplicaciones descentralizadas, la mayoría centradas en las finanzas descentralizadas.

Pero no se trata solo de números. Según Deutscher, el crecimiento de Fantom también habla de la pasión de la comunidad.

«No tienen un gran presupuesto de marketing ni un enorme respaldo de capital riesgo, sino que adoptan un enfoque de base para aprovechar el poder de la comunidad», afirma.

La cadena de bloques es más ecológica y eficiente que Ethereum

La cadena de bloques de Fantom también utiliza un gráfico acíclico dirigido único, que le permite trabajar más rápido que Ethereum. Fantom tarda un segundo en transferir dinero, y a un precio menor que Ethereum, que tarda 15 segundos de media.

La blockchain también ha funcionado durante cuatro años sin grandes problemas en su seguridad y es una de las más utilizadas fuera de Ethereum.

El éxito de Fantom le ha llevado a recibir 40 millones de dólares de financiación de una docena de inversores desde su fundación.

La Fundación Fantom afirma que la blockchain es la más ecológica. En sus niveles actuales, consume menos energía al año que un hogar medio estadounidense.

Las transacciones en la plataforma han superado a Ethereum

Fantom es una de las criptodivisas de mayor crecimiento. En enero de 2021, solo había unas 5.000 direcciones únicas de monederos de Fantom. A finales de ese año, había más de 1,5 millones. Durante el mismo período de tiempo, el número de transacciones realizadas en la blockchain de Fantom cada día aumentó de 4.000 a 750.000.

Con información de Business Insider

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La carne Chinameca: roja y deliciosa como la piel de Luismi
Siguiente Publicación Este es el último disco de Gruff Rhys, líder de Super Furry Animals

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad