Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ya inició la Bienal de Venecia, ve la participación de México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Ya inició la Bienal de Venecia, ve la participación de México
Arte y Cultura

Ya inició la Bienal de Venecia, ve la participación de México

Revista360
Última actualización: 2022/05/06 | 3:41 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Fundada en 1985 y consolidada en el siglo XX gracias al surgimiento de nuevas corrientes artísticas, la Bienal de Venecia cuenta con la participación de más de 90 países, que presentan a sus mejores artistas.

La exposición de arte más famosa del mundo difunde y promociona el arte contemporáneo en todas las disciplinas: artes visuales, arquitectura, cine, danza, música y teatro.

Actualmente cuenta con diversos festivales: el Festival Internacional de Música Contemporánea, el Festival Internacional de Teatro, la Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia, el Festival Internacional de Danza Contemporánea y el Festival Internacional de Arte Cinematográfica.

Además, cada dos años se alternan la Muestra Internacional de Arte y la Muestra Internacional de Arquitectura, y ambas cuentan con pabellones nacionales, una exposición central y eventos colaterales en Venecia.

¿Quiénes participan en la Bienal de Venecia?

Alrededor de 90 países participan cada año en la Bienal de Venecia, con un pabellón nacional en el que se presentan las más importantes y destacadas representaciones artísticas de cada nación.

¿Cuáles son las categorías premiadas?

En esta bienal se premian las categorías: Un caserío del siglo XXI que dialoga con el entorno y respira modernidad

¿Dónde se lleva a cabo la Bienal de Venecia?

Cada uno de los festivales se lleva a cabo en una sede histórica de Venecia. Por ejemplo, la Bienal de Arte y Arquitectura se desarrollan su principalmente en los Jardines, en los que se instalan pabellones de distintos países además de la exposición central.

Por otro lado, el Festival Internacional de Arte Cinematográfico tiene lugar en el histórico Palacio del Cine, en el Lido de Venecia.

¿Participará México este año?

El pabellón Hasta que los cantos broten, curado por Catalina Lozano y Mauricio Marcin, presenta las obras de los artistas Mariana Castillo Deball, Santiago Borja, Fernando Palma Rodríguez y Naomi Rincón Gallardo, que este año representarán a México en la Bienal de Venecia.

Un colapsado calendario mesoamericano en forma de serpiente, 43 vestidos de niñas en clara referencia a los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Guerrero, tejidos de mujeres chamulas de los Altos de Chiapas y una producción audiovisual que refleja las creaciones de inframundos con figuras ponzoñosas para trenzar sus diferencias integran la propuesta.

¿Cuándo será la Bienal de Venecia 2022?

La 59ª Biennale di Venezia, se celebrará del 23 abril al 27 noviembre de 2022, bajo el título “The Milk of Dreams” y comisariada por Cecilia Alemani.

Cabe mencionar que esta edición contará con la exposición de 213 artistas de 58 países, 79 pabellones nacionales y 31 eventos colaterales, los cuales tendrán lugar en el Pabellón Central (Giardini) y en el Arsenale.

Mientras que República de Camerún, Namibia, Nepal, Sultanato de Omán y Uganda participarán por primera vez, República de Kazajstán, Kirguizistán y Uzbekistán tendrán un pabellón individual.

Asimismo, las artistas Katharina Fritsch de Alemania y Cecilia Vicuña de Chile recibirán los Leones de Oro por su Trayectoria Artística.

Con información de Revista AD

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La Ley Ingrid limitará el morbo y el consumo de contenidos violentos
Siguiente Publicación “Si yo fuera un joven escritor, escribiría guiones para videojuegos”: Pérez-Reverte

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad