Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Abierta, convocatoria de La Clínica es Nuestra para contratar médicos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Abierta, convocatoria de La Clínica es Nuestra para contratar médicos
Nacional

Abierta, convocatoria de La Clínica es Nuestra para contratar médicos

Revista360
Última actualización: 2024/04/09 | 9:27 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

IMSS-Bienestar se fortalece con el programa La Clínica es Nuestra, una convocatoria para la contratación de médicos especialistas y la implementación del Sistema de Abasto Institucional (SAI), con el fin de garantizar suministro a las unidades médicas.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, refirió que La Clínica es Nuestra busca mejorar las condiciones físicas de equipamiento y acceso a medicamentos de las unidades de salud de primer contacto.

Reportó que los Centros de Salud atienden en localidades donde viven entre 500 y seis mil familias, y deben contar al menos con un médico y dos enfermeras. La estrategia operará en dos mil 122 municipios de 10 mil 668 localidades en los 23 estados donde opera IMSS-Bienestar.

“Es un programa para que se den las transferencias a los Comités de Salud para el Bienestar; es decir, la población determina la integración de un comité de salud que atiende en esa unidad y ahí es donde se hace la transferencia para que puedan llevar a cabo la acción que decida la comunidad, ya sea de infraestructura, equipamiento o mobiliario.”

Informó que este 8 de abril se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del programa de subsidios, con el que la comunidad identifica y decide el uso de los recursos mediante la creación de un comité (Consabi) y a partir de ocho mil 176 asambleas que se llevarán a cabo en total.

“Siempre se privilegiaba la atención en hospitales y estos centros de salud, siendo tantos, muchas veces quedaban olvidados; ahora son la prioridad.”

Anunció la entrega de un bono para médicos especialistas, a quienes se basifica al momento de su contratación; reportó que de 25 mil 575 con los que se contaba en 2018 para atender a la población, se contrató a siete mil 226 más, entre recién graduados gracias a las becas de residentes y el convenio con los servicios de salud de Cuba.

Ante la necesidad de atención en 282 hospitales comunitarios o generales que se encuentran en zonas marginadas, adelantó que este 9 de abril a las 17:00h se abre la convocatoria para la contratación de cuatro mil 10 médicas y médicos especialistas para las unidades médicas y hospitalarias de IMSS-Bienestar; del 9 al 23 de abril, de especialidades troncales como Cirugía, Anestesia, Medicina Interna, Pediatría y Urgenciólogos; los interesados pueden registrarse en profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx

“Para cubrir estas vacantes se consideró un bono de compensación para que estos cuatro mil 010 médicos especialistas vayan a estos lugares y atienden en alguno de estos 282 hospitales, consistente en 10 mil 979 pesos mensuales para los médicos pertenecientes a la Zona 2, para pasar de ganar 39 mil 21 pesos, a 50 mil pesos; y para quienes están en la Zona 3, es un bono de 10 mil pesos.”

Señaló que el objetivo es que todos los centros de salud cuenten con al menos dos médicos generales para cubrir los siete días de la semana, por lo que la convocatoria también es para sumar cinco mil 850 profesionales.

En tanto, para garantizar el abasto de medicamentos, señaló que los 23 estados adheridos a IMSS-Bienestar tienen firmados convenios con Birmex para que ésta sea operadora de la Megafarmacia del Bienestar y distribuidora hasta la última milla.

Informó que con la federalización de los servicios de salud y la transferencia de la capacidad que tenían los estados y ahora es de IMSS-Bienestar, se cuenta con 49 almacenes, con una dimensión de 135 mil metros cuadrados, donde laboran mil 79 personas.

Respecto al abasto de medicamentos, dijo que IMSS-Bienestar trabaja con un sistema único de administración de insumos médicos a través del Sistema de Abasto Institucional para garantizar suministro a las unidades médicas.

Este sistema, con el que se garantiza la trazabilidad de medicamentos, optimizar el control de la recepción, resguardo, el consumo y las recetas surtidas, está instalado en 274 hospitales de IMSS-Bienestar y en cinco mil centros de salud, “para los próximos dos meses concluiremos en todos los lugares”.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: IMSS Bienestar, Zoé Robledo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior IMSS-Bienestar atiende a 53.2 millones de personas sin seguridad social
Siguiente Publicación Se mantiene Puebla sin caída de ceniza volcánica

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad