Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Acapulco, joya clásica del turismo internacional
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Acapulco, joya clásica del turismo internacional
Turismo

Acapulco, joya clásica del turismo internacional

Revista360
Última actualización: 2023/03/26 | 6:01 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

A todos nos ha tocado visitar el puerto de Acapulco, la joya clásica del turismo que con su arena y sol esplendorosos se volvió un destino principal para miles y miles de mexicanos y extranjeros desde mediados del siglo XX. Entre ellos artistas, políticos, personalidades y miembros de la realeza internacional.

La primera ruta transitable al puerto de Acapulco desde la CDMX se construyó en los años 20 y antes el trayecto duraba hasta una semana. Se dice que, con la visita en un viaje de pesca del Príncipe de Gales, el futuro rey de Inglaterra Eduardo VIII, el puerto se volvió el centro jet set que sería por décadas y décadas con cientos de hoteles y discotecas.

Sus diferentes playas, como Caleta, Hornos, Papagayo, Condesa, Pie de la Cuesta y tantas otras, volvieron a Acapulco de Juárez un destino inevitable para los personajes más reconocidos de la farándula, y hoy en día es toda una playa del recuerdo. Esta es una galería de personajes que disfrutaron del sol, el ritmo de las olas y la buena vida en la bahía dorada.

Orson Welles

Orson Welles filmó en 1946 parte de su película de cine negro “La Dama de Shanghái” en el puerto de Acapulco, encantado por el clima tropical. Él dirigió y también protagonizó el filme, junto con la actriz Rita Hayworth, que entonces era su esposa.

Jhonny Weissmüller

El actor que interpretó el papel de Tarzán, el rey de la selva, de 1932 a 1948, filmaría “Tarzán y las sirenas” en Acapulco. Escenas de esta película también se filmaron en las ruinas arqueológicas de Teotihuacán. Weissmüller pasó sus últimos días en su casa del puerto y fue enterrado en el cementerio Valle de la Luz.

Dolores Del Río

La actriz Dolores Del Río, nacida en Durango y conocida por sus papeles en películas como “Flor Silvestre” o “María Candelaria”, tenía su casa en el puerto de Acapulco.

Francisco Tario

El escritor mexicano de ficción —llamado en realidad Francisco Peláez— fue considerado como un autor marginal y publicó su libro “Acapulco en el sueño” en 1951, para el que su esposa, la fotógrafa Lola Álvarez Bravo, se encargó de tomar fotografías en el puerto. Tario pasaba algunas temporadas en Acapulco, donde era el dueño de dos cines.

John y Jackie Kennedy

El que fuera presidente de los Estados Unidos de América, pasó su luna de miel en Acapulco en 1953, años antes de ejercer su mandato y ser fatalmente asesinado.

Mario Moreno “Cantinflas”, Elizabeth Taylor y Michael Todd

Elizabeth Taylor, actriz nacida en Inglaterra, se casó en febrero de 1957 con el productor de cine Michael Todd, en Acapulco. El gran actor Mario Moreno “Cantinflas”, uno de los invitados a la boda, construyó su casa de descanso en el puerto en un terreno que adquirió en 1942.

John Wayne

El actor estadounidense conocido por sus muchas películas de vaqueros, se enamoró de Acapulco y con otros actores como Gary Cooper o Johnny Weissmuller (el Tarzán clásico), compraron el Hotel Flamingos para hacerlo club privado. También tenía su propia casa en el puerto.

Elvis Presley

“El Rey” protagonizó la película “Diversión en Acapulco” (Fun in Acapulco) en 1963, en la que inclusive tiene una escena en la que salta desde La Quebrada, pero el clavado fue filmado con un doble.

Frank Sinatra

Sinatra también disfrutaba del puerto de Acapulco y decía que era la bahía más hermosa del mundo. Pero de hecho, después de la proyección de la película “Divorcio a la americana” (Marriage on the rocks) de 1965, donde los protagonistas pasan su luna de miel en México, le fue prohibida la entrada al país, pues el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, opinó que el filme ponía en ridículo a las autoridades mexicanas. Sinatra viajó a Acapulco de incógnito en 1966 para celebrar su cumpleaños número 51 en el hotel Las Brisas con amigos.

Miguel Alemán Valdés

Miguel Alemán Valdés, presidente de México de 1946 a 1952, fue el que urbanizó Acapulco. Durante su mandato se hicieron los primeros cortes en los cerros del puerto y comenzó la gran ola de turismo extranjero. La Costera, avenida principal de Acapulco, lleva su nombre.

Ronald y Nancy Reagan

El que fuera actor y después presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, también gustaba del sol y las olas de la playa dorada.Acapulco hoy en día

Acapulco hoy en día

El turismo sigue llegando al puerto de Acapulco, pero ahora la gente viaja a otras playas del país y la bahía dorada queda como una joya en el recuerdo de todos.

(Con información de Sopitas)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Acapulco, Turismo religioso
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Los primeros signos de alzhéimer podrían aparecer en los ojos, según estudio
Siguiente Publicación La FIFA hizo oficial la nueva ley conocida como ‘Anti Dibu Martínez’

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad