Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Acción Nacional en el abandono
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Acción Nacional en el abandono
Opinión

Acción Nacional en el abandono

Zeus Munive
Última actualización: 2024/07/16 | 8:14 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El final de aquella película Sexto Sentido de M. Night Shyamalan (1999) describe perfectamente al panismo actual: todos están vivos, excepto ellos que desconocen que están muertos. Ya son sólo espectros en un mundo material.

Un ejemplo fue la elección del pasado 2 de junio donde quedaron en ridículo con sus resultados y queriendo abrogarse las manifestaciones o marchas de la llamada “marea rosa”. Muchos gritos, muchas patadas contra el sistema, pero al final quedaron en el ostracismo.

En la capital poblana, la cual gobiernan, perdieron por 15 puntos porcentuales y no pudieron cubrir el total de las casillas. Se calcula que sólo cuidaron el 60 por ciento; un “error” de párvulos en política.

La salida fácil es culpar a “los programas sociales” con la compra del voto, pero con tantos años de experiencia (cuando gobernaba el binomio PRI-Gobierno eran peores, diría AMLO) no han admitido que no dieron el ancho, que no pudieron o no quisieron; que tenían pésimos candidatos, que su intención nunca fue ganar y que incluso entregaron desde antes la plaza y que hubo traiciones.

Existe la sospecha que algunos líderes y candidatos vendieron sus campañas, algo difícil de demostrar, pero se irá descubriendo con el tiempo.

Su campaña fue porosa.

Otro ejemplo de que no es un partido que convoque a los ciudadanos es lo que ocurrió el lunes pasado con la aprobación de la despenalización del aborto: fueron muy pocos los ciudadanos que se unieron a los lloriqueos de Miguel Espinosa de los Monteros en tribuna, muy pocas muestras de apoyo a las mantas de “asesinos”, de los promotores de Provida (así se hacen llamar los protectores del padre Maciel y del párroco Nicolás Aguilar, curiosamente).

Y no vengan a decir que fue fast track este tema porque lleva desde el 2018 en foros y consultas públicas.

En realidad, fueron más mujeres activistas las que asistieron con sus pañuelos verdes, no sólo a las afueras del legislativo local, sino en redes sociales. Y para rematar, coincidió el encuentro entre el gobernador electo Alejandro Armenta con Eduardo Rivera el mismo día de la descriminalización del aborto.

¡Santas coincidencias, Batman!

Hoy, la vida sigue como siempre. La gente no piensa en ir a armar la “gorda” al Palacio Legislativo porque legalizaron la interrupción del embarazo hasta la semana 12. Los panistas se comerán sus odios y sus enojos.

Es decir, el panismo quedó en el total abandono.

La prueba de fuego era convocar a los ciudadanos a unirse a sus plegarias y consignas, pero ni los vieron ni los oyeron.

Son como los de Sexto Sentido, insistimos.

Acción Nacional regresó a sus orígenes, pero sin ideólogos.

Al menos, en otros tiempos tenían a Manuel Gómez Morín o a Adolfo Christlieb Ibarrola o a Carlos Castillo Peraza, hoy, en cambio, cuentan con Marko Cortés, Javier Lozano y de manera externa con Carlos Alazraky y sus chicos de Atypical TV (lo de chicos es sarcasmo, pues).

Es como, cuando el cine de oro mexicano se convirtió en cine de ficheras. En vez de Arturo de Córdova (Castillo Peraza) ahora tenemos a “El Caballo” Rojas (Javier Lozano). Ahora el humor es involuntario.

Están tan mal que prefieren mantener el negocio de las prerrogativas y lo harán a través del Consejo Estatal que, seguramente, elegirá al próximo dirigente en la entidad y los militantes seguirán ahí en la cómoda medianía.

Claro, es mejor deprimirse con un bolillo en el estómago que sin nada. Es mejor deprimirse con camionetas de lujo y un edificio renovado con un costo de 10 millones de pesos que con su vieja Ichi Van del Comité Municipal (quién sabe cuántas criaturas fueron procreadas en esa camioneta desvencijada, por cierto).

La intención de citar la elección pasada y la votación el pasado lunes sólo es para poner en evidencia la falta de capacidad con la que cuentan los panistas y que el hecho de que gobiernen la zona conurbada no significa que la gente los siga, al contrario, los ignora.

Todos saben que están muertos, excepto los muertos.

Interesante para usted:

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

El cártel inmobiliario de Puebla

TEMAS: Aborto, pan
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Agroparques transformarán el campo poblano: Armenta
Siguiente Publicación Federación y Estado, a favor de grupos prioritarios en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad