Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Actividades para hacer en casa con niños de 3 a 7 años
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Actividades para hacer en casa con niños de 3 a 7 años
Tendencias

Actividades para hacer en casa con niños de 3 a 7 años

Revista360
Última actualización: 2025/08/14 | 1:17 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Sensory box with rainbow rice inside. Children's hands touch the texture and pour. Tool for sorting tongs and spoon. Montessori material baby
COMPARTIR

Durante las vacaciones de verano, mantener a los niños entretenidos en casa puede ser un reto, especialmente cuando se busca evitar el uso excesivo de pantallas. Para quienes tienen hijos de entre 3 y 7 años, hay muchas actividades lúdicas y creativas que fomentan su desarrollo físico, emocional y cognitivo.

A esta edad, el juego es fundamental para el aprendizaje. De acuerdo con la UNICEF, jugar estimula la imaginación, mejora las habilidades motoras y fortalece los vínculos familiares. Aquí te compartimos algunas ideas fáciles de realizar en casa:

  • Cajas sensoriales: Llena una bandeja con arroz, lentejas, arena o pasta y esconde pequeños objetos o juguetes. Los niños pueden explorar con sus manos y trabajar la motricidad fina.

  • Mini obras de teatro o títeres: Con calcetines viejos, papel o cartón, elaboren personajes y cuenten historias. Estimula el lenguaje y la creatividad.
  • Juegos de clasificación: Usar botones, bloques o tapas de colores para agrupar por forma, tamaño o color desarrolla el pensamiento lógico.

 

  • Carreras de obstáculos con cojines y sillas: Ideal para días lluviosos, esta actividad fomenta la coordinación y el movimiento corporal.
  • Cocina sencilla: Hacer galletas, brochetas de fruta o limonada les permite participar activamente y aprender sobre medidas e higiene.

 

Además, establecer una rutina de actividades (aunque flexible) ayuda a que los pequeños tengan orden y seguridad durante el día. Alternar juegos activos con momentos de lectura o dibujo también permite que descansen sin aburrirse.

Estas vacaciones pueden ser una oportunidad para fortalecer el vínculo con tus hijos, desarrollar habilidades clave y disfrutar del tiempo en familia sin salir de casa.

Interesante para usted:

Recomendaciones para prevenir accidentes eléctricos en vacaciones

Día Internacional del Labial; poder y actitud en una barra

Puebla se suma a estrategia de seguridad federal “Cero Robos” en carreteras

Reutiliza útiles escolares y ahorra en el regreso a clases

Medidas de seguridad en casa durante la temporada vacacional

TEMAS: manualidades, Niños, vacaciones
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En Puebla se respeta la ley, estacionamientos de estadios seguirán sin cobros
Siguiente Publicación Ariadna Ayala invita a la 24° Mistercarrera en Atlixco

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad