Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Guía de actividades artísticas por fiestas patrias
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Guía de actividades artísticas por fiestas patrias
Arte y Cultura

Guía de actividades artísticas por fiestas patrias

Revista360
Última actualización: 2024/09/10 | 7:07 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Para conmemorar el aniversario de la Independencia de México (16 de septiembre), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, programó una serie de actividades artísticas en el Centro Histórico, las cuales incluyen conciertos, presentaciones de danza y teatro, entre otras.

Una de las sedes será la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, donde la dependencia llevará a cabo la presentación de “Mexicanerías” (demostración de danzas tradicionales y de Los Chinacos de Puebla); la puesta en escena “Quihubo México”, de la compañía Omnia Teatro Mx; y la proyección del documental “Huey Atlixcáyotl” dentro de la Cinemateca “Luis Buñuel”.

En el zócalo de la ciudad, tendrán lugar presentaciones del Ballet Folklórico “Estampas de México” y danzas tradicionales a cargo de “Tierra Mestiza”; así como música de Alejandro Chavarría y el Mariachi Alma Ranchera, “La Tremenda Cascabel” (Son Jarocho) y la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP).

Además, la programación contempla un concierto especial de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) en San Pedro Museo de Arte; la música de “El trombón mexicano” con el cuarteto de trombones del CECAMBA, en el Museo Casa de Alfeñique; y las danzas “Voces Patrias en Movimiento” y “Zapateado Jarocho y Nueva Versada” en el Centro Cultural “San Roque”.

Gaceta Septiembre 2024 by rosaurag

 

Todas las actividades tendrán entrada gratuita. Para consultar las fechas y horarios detallados de la programación, las y los interesados pueden ingresar a la página web sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), Instagram (@culturagobpuebla) y X (@CulturaGobPue).

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: Danza, Fiestas Patrias, teatro
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inicia Puebla participación en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Siguiente Publicación Ariadna Ayala entrega obras en San Jerónimo Coyula

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad