Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Acusan plagas y humedad por La Comer en Lomas de Angelópolis
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Acusan plagas y humedad por La Comer en Lomas de Angelópolis
LocalNoticias

Acusan plagas y humedad por La Comer en Lomas de Angelópolis

Revista360
Última actualización: 2019/06/17 | 9:57 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Laura Ruiz | e-Consulta

Cuando hace 11 años habitantes de los clúster 1111 y 88 compraron sus casas en Lomas de Angelóplis se les vendió la idea de que colindarían con terrenos de una universidad privada, sin embargo ahora conviven con las ratas, cucarachas, humedad y ruidos industriales de un supermercado, cuya construcción y operación califican como abusivo e irregular.

Se trata de la sucursal La Comer que el Grupo La Comer inauguró a finales de marzo pasado con una inversión de 480 millones de pesos, según reportes de la  Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

https://twitter.com/PueEnPaz/status/1139908978887069696?s=20

Los problemas con el supermercado, acusaron afectados durante un recorrido de e-consulta, iniciaron desde 2017 con trabajos para rellenar y compactar más de seis metros de un terreno, así como las subsecuentes vibraciones y cuarteaduras en sus casas.

Tras más de un año de trabajos, el predio quedó a la altura de la parte alta de la barda de los vecinos e incluso fue aprovechada por los obreros para edificar una bodega en apenas unos meses.

Pese a quejas constantes, la empresa a cargo de la obra mantuvo hermetismo y no fue sino hasta inicios de año que pudieron confirmar que se trataba de un supermercado, por lo que pidieron la intervención de las autoridades municipales.

En febrero la alcaldesa Karina Pérez Popoca reconoció que podían existir actos de corrupción, quedó en investigar y aunque asistieron al lugar funcionarios municipales no hubo seguimiento al caso.

«Creemos que seguramente porque no fue en su administración, sino en la anterior pudiera investigar el origen de los permisos, la autorización, legalidad, protección civil y de más», comentó el afectado Ramón Bada.

La lista de daños a casi tres meses de operación del supermercado es variada, pues por un lado se encuentran riesgosamente cercanos y por otro hay ruidos de operación de máquinas, tránsito de personal y descarga de material durante las 24 horas del día.

La nueva construcción quedó a menos de un metro de distancia del fraccionamiento y el pasillo que se dejó entre infraestructura a infraestructura ya ha registrado inundaciones con filtraciones hacia los vecinos.

En cuanto a la contaminación esta es variada y va desde las plagas que antes no se tenían, hasta el ruido que, de acuerdo con los vecinos, es insoportable aún sin abrir las ventanas.

A la larga, agregan los vecinos inconformes, el problema será también que los inmuebles se habrán devaluado para considerar opciones como la renta e incluso el ponerlos a la venta.

«A quien quiera rentar por supuesto que no va a poder rentarla a menos que se aun costo muy muy bajo y si quiero vender mi casa va a ser con una devaluación impresionante», agregó Luis Zaragoza.

Por ahora los vecinos han iniciado una campaña en redes sociales para vetar al supermercado y esperarían que la autoridad intervenga para investigar, suspender operaciones y replantear que los compresores, generadores de electricidad y tanque de agua se reubiquen.

Interesante para usted:

Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP

San Andrés Cholula e INAOE, en alianza por la ciencia y el bienestar social

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

TEMAS: La Comer, Lomas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Chernobyl hace estallar el récord digital de GOT: se confirma como uno de los grandes éxitos de HBO
Siguiente Publicación Con recursos de subasta de autos, AMLO entrega más de 25 mdp a comunidades en Oaxaca

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad