Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Adán Domínguez vive en El país de las maravillas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Adán Domínguez vive en El país de las maravillas
Opinión

Adán Domínguez vive en El país de las maravillas

Revista360
Última actualización: 2024/10/06 | 7:52 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Adán Domínguez Sánchez vive en una burbuja de cristal. Está encerrado en su torre de marfil. En su único informe de gobierno aseguró que deja una ciudad en marcha. No aclaró si la marcha es rumbo al fracaso por la cantidad de baches, la falta de servicios públicos, los altos índices de inseguridad, ambulantes en las calles, suciedad y un largo etcétera de pendientes o una marcha al estilo español.

A su informe de gobierno del pasado jueves, el círculo rojo le hizo un gran un vacío. Fueron algunos panistas, pero la mayoría lo dejaron solo, faltaron muchos políticos, medios de comunicación, empresarios, simplemente porque ya no había mucho qué ver ahí. ¿Cómo para qué ir? ¿Qué van a decir si no habrá un ejercicio de autocrítica?

Algunos hasta piensan que la mala suerte se puede contagiar.

Testigos, no nos consta, relataron a este reportero que Eduardo Rivera Pérez se veía hasta un poco incómodo al ver a su sucesor, a su candidato a la presidencia de su partido que pasa por el peor momento desde 1976, cuando no registraron candidato a la Presidencia de la República.

El PAN se retira del Palacio Municipal y con una derrota a cuestas, pues ni haber tenido un gobierno en funciones le sirvió para mantener la ciudad, José Chedraui Budib derrotó a Mario Riestra Piña por 15 puntos porcentuales. En la campaña pasada, incluso, algún panista se quejó con quien esto escribe porque decía: “parece que son nuestros enemigos, tampoco nos han apoyado y a sus proveedores no los cuidaron, no los convencieron de que eran una buena opción”.

Los factores de la derrota albiazul pasan por factores externos: Andrés Manuel López Obrador, quien es el primer presidente que sale con un alto porcentaje de calificación; Claudia Sheinbaum Pardo, quien logró 6 millones de votos más que en el 2018; el arrastre de Alejandro Armenta Mier, quien, además, el último mes de la contienda lo concentró en la capital poblana, asegurando el triunfo de Chedraui.

Los internos: la pésima candidata a nivel federal, Eduardo Rivera Pérez, quien hizo campaña demasiado tarde, apuntó sus críticas y cuestionamientos contra Sergio Salomón Céspedes Peregrina quien, en los últimos 8 años, es el gobernador mejor evaluado, según las encuestas dadas a conocer y por el trabajo: en dos años hizo más que otros mandatarios (ustedes saben bien quienes son).

También hay que decir que la organización El Yunque prefirió no apoyar a Mario Riestra. No lo ven como suyo, tras la caída del morenovallismo. Riestra también incurrió en varios errores como una pésima coordinadora de comunicación social y hasta la vez que fue a amenazar en público a Ricardo Gutiérrez, próximo vocero de Chedraui. Su reacción fue de primaria.

El mal trabajo que ha hecho Adán Domínguez y la falta de rumbo de la administración, pues no hubo gran diferencia entre el gobierno de Claudia Rivera Vivanco y la administración municipal 2021-2024, sólo que esta última al menos tuvo una curva de aprendizaje y tenía en contra a Miguel Barbosa. Los panistas ya habían gobernado la ciudad y en esta ocasión contaban con el respaldo y cariño del barbosismo. Sergio Salomón Céspedes fue muy respetuoso con la actual administración. Jamás la bloqueó.

Decíamos que Adán Domínguez vive en una burbuja de cristal porque sabe que la administración que él encabeza tiene pliegos de observaciones que van desde comprar las tortas más caras de Puebla hasta adquisiciones sin justificación. En el gobierno que representa hay acusaciones por acoso sexual y laboral y con esas cartas asegura que irá a un puesto partidista o incluso a algún gobierno.

Que empiecen los juegos del hambre.

Interesante para usted:

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Paro que no mata, fortalece

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

TEMAS: Adán Domínguez, Eduardo Rivera, José Chedraui Budib, Sergio Salomón Céspedes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Investigadora BUAP estudia virulencia en bacteria causante de diarreas infantiles
Siguiente Publicación Reabre La Constancia Mexicana con Mafalda

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad