Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Ahorra así energía eléctrica en invierno!
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > ¡Ahorra así energía eléctrica en invierno!
Tecnología

¡Ahorra así energía eléctrica en invierno!

Revista360
Última actualización: 2024/12/04 | 4:18 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Foto: Pixabay
COMPARTIR

Ante la llegada de bajas temperaturas es probable que se incremente el uso de aparatos como calefactores para generar calor, con lo cual podría registrarse un aumento en el consumo de energía eléctrica.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emite una serie de recomendaciones para ahorrar en el uso de electricidad, entre las cuales destaca buscar electrodomésticos con el sello FIDE (Fideicomiso para el ahorro de energía eléctrica), que se otorga a equipos eléctricos o electrónicos que utilizan la energía de manera eficientemente, así como seguir las indicaciones de uso, seguridad y mantenimiento del fabricante de los aparatos.

Además, es conveniente revisar que la instalación eléctrica no tenga fugas de energía. Para ello, basta desconectar todos los aparatos eléctricos, apagar las luces y verificar que el medidor no gire; si lo hace, es necesario revisar la instalación.

En cuanto a la iluminación, la dependencia sugiere aprovechar al máximo la luz natural, adquirir lámparas ahorradoras compactas, limpiarlas frecuentemente y apagar la iluminación en las áreas donde se tenga suficiente aportación de luz natural, así como en los exteriores.

Pintar las paredes de casa con colores claros, lo que ayudará a aprovechar mejor la luz, tanto la natural como la artificial.

Al momento de planchar, se aconseja que sea la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasión.

Es importante aprovechar el calor acumulado de aparatos como tubos o pinzas para el cabello, parrillas, planchas, ollas eléctricas y calefactores, desconectándolos unos minutos antes de terminar de usarlos.

Con éstas acciones, la Profeco refrenda su compromiso de mantener informados a los consumidores, para que realicen un consumo responsable e inteligente.

Interesante para usted:

¿Qué son los tiempos compartidos y qué revisar antes de firmar?

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

TEMAS: calentador, energía eléctrica, Invierno, Profeco
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Lupita Cuautle refuerza la atención a personas con discapacidad
Siguiente Publicación Consejos para gastar «bien» el aguinaldo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad