Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Al rescate de los «Small Venues» en Inglaterra
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Al rescate de los «Small Venues» en Inglaterra
Opinión

Al rescate de los «Small Venues» en Inglaterra

Revista360
Última actualización: 2018/01/17 | 12:57 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Al igual que en otras partes del mundo, el fenómeno de la gentrificación ha traído como efecto colateral en Inglaterra la desaparición de varios tipos de comercios, entre ellos los small venues, es decir, bares, pubs o pequeños foros en los que las grandes bandas inglesas iniciaron sus carreras musicales y se dieron a conocer al público. En términos generales, el proceso de afectación es el siguiente: 1) Desarrolladores inmobiliarios poco escrupulosos “transforman” un barrio y lo convierten en una zona de departamentos dirigidos a grupos de población con mayores posibilidades económicas que quienes anteriormente vivían ahí; 2) Los nuevos vecinos se quejan del ruido que se genera en los small venues; 3) Los small venues cierran porque no tienen cómo encarar las quejas de los vecinos o cómo pagar una renta cada vez más alta y las bandas novatas se quedan sin un escenario en donde presentarse.

Imaginemos que nunca hubieran existido The Cavern, The Haçienda, el Ruskin Arms o el Batcave. No solo hablamos de que el panorama musical a nivel mundial sería muy distinto, sino que el Reino Unido hubiera perdido una de sus principales fuentes de ingresos y sobre todo el mayor instrumento de influencia y penetración cultural que tuvo sobre otros países. Si yo fuera el Primer Ministro Británico sin duda prestaría atención a este problema.

John Spellar, miembro laborista de la Cámara de los Comunes, presentó la semana pasada ante el Parlamento la propuesta Agent of Change, que de fondo intenta que sea el desarrollador inmobiliario el responsable de generar las condiciones que solicitan los vecinos y no los dueños de los venues que ya estaban instalados, es decir, que si tú como vecino te quieres quejar del ruido, tendrás que hacerlo con quien te vendió o rentó tu departamento y no con el dueño del pub de al lado que ya existía antes de que tú llegaras. La idea suena lógica y afortunadamente el respaldo de figuras prominentes de la música a la propuesta ha sido muy grande.

Pareciera poca cosa el tema que está en juego, pero en buena medida el futuro de la música británica (y de paso otros aspectos sociales derivados de la gentrificación) depende del desarrollo y la aprobación del Agent of Change. Habrá que estar al pendiente de lo que pase.

Pueden encontrar más información al respecto en www.musicvenuetrust.com

*  *  *

Sería interesante poder hacer un paralelismo entre lo que sucede en el Reino Unido y lo que podría suceder en Puebla con este tema, pero con un público que al parecer sigue teniendo como objetivo abarrotar las presentaciones de Pandora o Mijares no debe haber mucho en común.

*  *  *

La Recomendación de la semana: Haken (UK/México) –The Mountain (2013)

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP: www.radiobuap.com

Facebook: @rockprivado.buap

Twitter: @rockprivado

Interesante para usted:

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

TEMAS: Columna_Guillermo, Guillermo M Minutti, inglaterra, Londres, música, Rock Privado, Small venues, The Beatles, The Cavern
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Un arreglo mamalón
Siguiente Publicación Suprema Corte destituye a toda la administración de un municipio de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad