Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Aldea Pachamama: rincón en Puebla para dormir en “casitas del árbol”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Aldea Pachamama: rincón en Puebla para dormir en “casitas del árbol”
Turismo

Aldea Pachamama: rincón en Puebla para dormir en “casitas del árbol”

Revista360
Última actualización: 2023/08/22 | 8:41 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Aldea Pachamama es un sitio ecológico, donde los visitantes pueden hospedarse en “casitas del árbol”, unas cabañas a 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar en medio de la naturaleza, para alejarse de la rutina de la ciudad.

De hecho, en el lugar no hay electricidad, WiFi, ni señal de teléfono. El propósito es conectar con la naturaleza y lograr una desconexión de la ciudad y del estrés diario, según describe en su página Aldea Pachamama.

Este sitio se ubica a la altura de San Nicolás de Los Ranchos, en Puebla, con vista al volcán Popocatépetl.

Se compone de dos cabañas para dos y hasta cuatro personas, con baño completo privado, además de las tres “casitas del árbol” con capacidad máxima para dos huéspedes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Aldea Pachamama (@aldea_pachamama)

La Aldea Pachamama tiene capacidad para 12 personas, pero solo se acepta a mayores de 14 años, debido a que en la zona hay puentes, escaleras sin barandal y estructuras elevadas.

A la par, se les permite a los huéspedes acudir con una mascota, solo en las cabañas.

El costo es más elevado en fines de semana, que entre semana:

  • Suite 1: $2,280 a $2,880 pesos
  • Suite 5: $1,880 a $2,480 pesos
  • Casa del árbol: $1,180 a $1480 pesos

En cualquiera de los casos, se puede acceder a distintas amenidades como:

  • Terrazas panorámicas equipadas con fogateros
  • Estancia y cocineta equipadas
  • Altar de Bufa y Ganesh
  • Clases de yoga (por $280 pesos)
  • Transporte desde Puebla o Cholula hasta Aldea Pachamama

Además, en la zona se recomienda:

  • Apreciar el amanecer desde la terraza o cabaña
  • Escuchar a la naturaleza
  • Encender una fogata
  • Caminar por los senderos autorizados

Es importante conocer el concepto de estas cabañas y “casitas del árbol”, pues definitivamente hay una desconexión en cuestión de comunicación, por lo que se recomienda acudir con artículos como juegos o libros.

Se debe considerar que la zona es fría, por eso se aconseja acudir con ropa cómoda y abrigadora. También se pide llevar su propia toalla para la ducha, una linterna, cerillos o encendedor, y abrigo para mascotas.

El lugar no cuenta con restaurante, por eso hay que llevar alimentos para preparar en la cocineta a la que se tiene acceso, o acudir a un sitio donde sí venden comida a 10 minutos de distancia en coche.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Aldea Pachamama (@aldea_pachamama)

¿Dónde se ubica Aldea Pachamama?

La ubicación exacta solo se da al momento de realizar la reservación, por motivos de seguridad, aunque al sitio sí se puede acceder en automóvil propio, según indica Aldea Pachamama.

La reservación se puede realizar mediante Whatsapp al 222 496 6931 o a través del sitio web: https://aldeapachamama.com/

(Con información de Poblanerías)

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

TEMAS: Aldea Pachamama, Popocatépetl, Puebla, San Nicolás de los Ranchos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Beneficios de escuchar música para la salud
Siguiente Publicación Muere Ron Cephas Jones, actor de “This is Us” y “La Ley y el Orden” a los 66 años

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad