Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Alfonso Esparza presenta Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Alfonso Esparza presenta Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021
DestacadoReportaje

Alfonso Esparza presenta Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021

Revista360
Última actualización: 2018/05/29 | 11:07 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz presentó el Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021, con el que busca se busca una renovación de la calidad académica, así como una marcada proyección internacional.

Los ocho ejes sobre los que tendrá acción esta nueva estrategia educativa son: Oferta Educativa; Ingreso, permanencia, eficiencia terminal y titulación; Docencia; Investigación y posgrado; Vinculación y Responsabilidad Social; Posicionamiento y Visibilidad Internacional; Mantenimiento, adecuación y desarrollo de la infraestructura educativa y tecnológica y Gestión Eficiente y Buen Gobierno.

El rector aseguró que esta nueva forma de enfrentar los retos educativos de la Universidad traerá como consecuencia una certificación que avale las capacidades reales de los egresados, la profesionalización del servicio social para que este sea un verdadero acercamiento al mundo laboral, además de marcar un importante acento en el emprendedurismo, de modo que los alumnos además de buscar empleo puedan crear uno propio.

Recalcó que en los ejes administrativo y de infraestructura la BUAP está más comprometida que nunca a poner atención en estos rubros, además de hacer énfasis en la regionalización y los retos que esta representa.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala impulsa educación digna en Atlixco

El divulgador científico español Javier Santaolalla imparte conferencia en la BUAP

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

«Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas»: Armenta

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

TEMAS: Alfonso Esparza Ortiz, BUAP, Docencia, educación, Infraestructura educativa, Investigación, Plan 2017 - 2021, Puebla, Vinculación
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior México ya tiene su Día Nacional del Tequila
Siguiente Publicación Ola de calor se incrementará en gran parte del país

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad