Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Alguien más llenará tu bandeja de entrada: tu refri
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Alguien más llenará tu bandeja de entrada: tu refri
Tecnología

Alguien más llenará tu bandeja de entrada: tu refri

Revista360
Última actualización: 2021/10/03 | 4:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Ya no es suficiente con mantenernos conectados todo el tiempo, recibir información constante del mundo, ahora también nos debe preocupar cómo está nuestro refrigerador mientras no estamos en casa.

Gracias al internet de las cosas nuestros electrodomésticos ofrecen cada vez más prestaciones curiosas. Por ejemplo, Dan Hon se compró un frigorífico de LG el año pasado, y ahora se ha encontrado con una sorpresa: le está enviando mensajes de correo electrónico avisándole de que lo abre demasiadas veces al día.

Aunque ciertamente puede haber opciones útiles y otras peligrosas en los nuevos súper electrodomésticos, ¿no nos estamos pasando un poco?

Este usuario no recordaba haber dado permiso al frigorífico para que le enviara correos electrónicos. Pero de repente, no sólo le avisaba de las veces que lo había abierto durante el día. También enviaba datos sobre el consumo de agua del dispensador que había hecho, o informes de rendimiento que mostraban una confirmación indicando que todo iba bien y que no se habían detectado problemas que «pudieran impactar la capacidad de tu frigorífico para mantener tu comida refrigerada y fresca».

Hola, soy tu refrigerador

Ya lo apuntaba cuando se lo instalaron y lo conectó a internet. Hon quería indagar cuál era el impacto de la Internet de las Cosas, y se dio cuenta rápidamente de cómo esa sobreconexión de todo tipo de dispositivos acababa sumando notificaciones que quizás no eran especialmente útiles.

Esos informes abren el debate sobre si este tipo de mensajes son o no realmente útiles. Para este usuario no lo son: no aportan demasiado, interrumpen y le parecían más spam que otra cosa. Así que si piensas invertir en el internet de las cosas, también ve ampliando tu espacio en la nube.  

Con información de Xataka

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Confías en los códigos QR?
Siguiente Publicación Bandas europeas que vale la pena escuchar

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad