Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Altar monumental de Tochimilco en Módulo Turístico de Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Altar monumental de Tochimilco en Módulo Turístico de Puebla
Arte y Cultura

Altar monumental de Tochimilco en Módulo Turístico de Puebla

Revista360
Última actualización: 2024/10/28 | 3:36 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para seguir posicionando a Puebla como un destino turístico y cultural en esta temporada de “Día de Muertos”, la Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, instaló, en coordinación con el municipio de Tochimilco, una ofrenda monumental en el Módulo Turístico de la 5 Oriente número 3 del Centro Histórico de la capital, la cual estará abierta al público hasta el 06 de noviembre, periodo en el que se estima la llegada de 150 mil visitantes.

Este altar, que forma parte de la 4ª edición del Corredor de Ofrendas “Mujeres en la Memoria” en el municipio de Puebla y que fue inaugurada este domingo por el edil José Chedraui Budib y la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, es en honor a Ifigenia Martínez Martínez y Hernández, quien fue política, economista, diplomática y catedrática.

Además, la ofrenda consta de cuatro niveles que incluyen comida tradicional como mole de rancho, arroz, frutos de la región, dulces típicos azucarados, ángeles, ceras, flor de cempasúchil y de terciopelo y, está adornada, con cartulina de color blanco con dorado y papel picado, muy tradicional de Tochimilco, cuyo municipio se ubica en las faldas del volcán Popocatépetl, a una hora de la capital.

En el acto inaugural, el edil Tochimilco, David González Calyeca agradeció al Gobierno del Estado que preside Sergio Salomón, por promover las costumbres y tradiciones de las comunidades del interior y con el fin de que más personas visiten su comunidad.

Finalmente, el jefe de Módulos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Christopher Mora Vázquez detalló que la ofrenda, situada a un costado de la Catedral, podrá ser visitada de 09:00 horas a 22:00 horas.

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Más de 300 artistas han participado en el pabellón turístico de la Feria

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

TEMAS: Día de Muertos, Tochimilco, turismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inaugura Cuautle la 4ª edición del Festival Sendero al Mictlán
Siguiente Publicación Presentan Sergio Salomón y Pepe Chedraui Smart City Expo Latam Congress 2025

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad