Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Alternativas al globo de Reyes Magos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Alternativas al globo de Reyes Magos
DestacadoEntretenimiento

Alternativas al globo de Reyes Magos

Revista360
Última actualización: 2018/01/04 | 2:50 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La tradición mexicana de atar una carta con los deseos a los Reyes Magos a través de un globo con helio para dejarlo ir no ha desaparecido a pesar de las recomendaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y expertos ambientalistas en evitar esta práctica.

Estas pequeñas piezas de látex pueden tardar hasta 450 años en desintegrarse por completo, además representa un peligro grave para los animales, el mar y la tierra.

Si cada globo pesa 10 gramos y contamos 500 millones de niños que mandarán sus cartas a los Reyes Magos por este medio, sólo en Puebla capital, significaría que habrían 5 toneladas de este plástico en el ambiente, justo lo que pesa un elefante adulto.

Además que si la tradición de celebrar a los Reyes comenzó hace más de 700 años y cada globo tarda en desintegrarse 450 años, tan sólo en dos años, los globos ya los superarían en longevidad.

 

Y así como todo lo que sube tiene que bajar y por eso lo mejor es no contaminar el ambiente con estos plásticos no biodegradables, la alternativa más utilizada es escribir la carta y dejarla en un zapato usado. O como se ha incluyendo en algunos estados de la República, enviar las cartas a los Reyes en la oficina de correos del Servicio Postal Mexicano. 

Incluso, puedes encontrar aplicaciones en los teléfonos que ya mandan los deseos a los Reyes Magos directamente y hasta hacer una videollamada con los mismos (cada vez son más modernos).

Así de ahora en adelante hay que evitar en lo posible contaminar el ambiente y tomar estas nuevas alternativas. Los Reyes Magos no excluyen ningún medio.

 

Interesante para usted:

Un sueño hecho realidad: SimiPet Care

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

TEMAS: Contaminación, Puebla, Reyes Magos, SEMARNAT
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El origen oculto de la rosca de Reyes
Siguiente Publicación La incomparable delicia de los ates de tejocotes de Calpan

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad