Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Alumnos de la Buap crean cupcakes y pastas con residuos de nopal, plátano y coliflor
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Alumnos de la Buap crean cupcakes y pastas con residuos de nopal, plátano y coliflor
Local

Alumnos de la Buap crean cupcakes y pastas con residuos de nopal, plátano y coliflor

Revista360
Última actualización: 2021/01/18 | 4:58 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Sheinbaum en sesión del Consejo Económico Social y Ambiental
Sheinbaum en sesión del Consejo Económico Social y Ambiental
COMPARTIR

Alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de la BUAP han comenzado un proyecto que tiene como principal objetivo obtener harinas a partir de desechos de frutas y hortalizas para preparar alimentos como cupcakes, bolillos y pastas, con menores calorías y más fibra.

El proyecto, es parte del Programa Delfín uniendo a los estudiantes de Gastronomía de la BUAP con alumnos de la Universidad Autónoma de Nayarit en el cual obtienen harinas a partir de desechos de frutas y hortalizas para preparar alimentos como cupcakes, bolillos y pastas, con menores calorías y más fibra.

El proyecto es comandado por la profesora de Gastronomía Teresa Gladys Cerón Carrillo, quien asegura que al utilizar el bagazo generado por frutas como la naranja y plátano o verduras como la coliflor o nopales se evita la generación de basura promoviendo la reutilización y se generan alimentos más saludables.

Los resultados demostraron que a los que se le agregó 30 por ciento de harina de nopal tuvieron un total de 132 calorías, 28 gramos de hidratos de carbono, 3.9 gramos de fibra, 4 gramos de proteína y 0.3 gramos de lípidos, mientras que los bolillos de harina de trigo tenían 170 calorías, 34 gramos de hidratos de carbono, 0 gramos de fibra, 4 gramos de proteína y 0.3 gramos de lípidos.

La utilización de estas harinas ha representado una disminución en contenido calórico de hasta 29%, lo que otorga beneficios en la dieta de los consumidores.

El siguiente paso para este proyecto es experimentar con más y nuevas texturas, sabores y colores, así como hacer una mezcla de estas harinas para preparar pasteles y que puedan ser comercializables, para obtener un producto más estable y que les guste a las personas.

 

Interesante para usted:

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

TEMAS: BUAP, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Créditos Contigo Ayuntamiento de Puebla dona ambulancia a la BUAP
Siguiente Publicación 30 menores de 30: Luis Enrique Chevalier Mora

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad