Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: AMLO anuncia fortalecimiento de escuelas normales
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > AMLO anuncia fortalecimiento de escuelas normales
DestacadoNoticias

AMLO anuncia fortalecimiento de escuelas normales

Revista360
Última actualización: 2019/03/29 | 1:29 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se fortalecerán las escuelas públicas normales y se crearán nuevas; para el ingreso a la docencia, dijo que se dará preferencia a los maestros egresados de las mismas.

Yo he dado instrucciones al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, que se lleve a cabo un programa para fortalecer a las escuelas normales, a las escuelas normales públicas. Por eso se está reabriendo El Mexe y vamos a crear nuevas escuelas normales, y se le va a dar preferencia a maestras y maestros egresados de estas normales”, precisó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que si se fortalecen las normales, los maestros tendrán la mejor preparación para desempeñar su labor en las aulas, es decir, habrá calidad de la enseñanza en todos los niveles.

Agregó que esta medida disminuirá los problemas suscitados en los procesos de ingreso e impactará en el combate a la corrupción en la asignación de plazas.

Al tenerse como población objetivo preferente a los maestros surgidos de las normales públicas, ya no hay problema en cuanto a los procesos de ingreso para ser maestro, porque se tiene a los egresados de las normales públicas y de las normales en general.

No hay ningún problema en cuanto a que entre gente que no tenga formación, capacidad, para ser maestro sólo por ‘influyentismo’ o porque compren las plazas”, abundó.

El presidente se dirigió a los maestros en activo y jubilados de México para informarles que el Gobierno de México cumple con su compromiso de cancelar la reforma educativa.

Reiteró que está abierto al diálogo permanente, profundo e incluyente con maestras, maestros y sus representantes para la búsqueda de acuerdos.

Ofrecemos mano abierta, franca, y no puño cerrado. Nada de represión (…) Nosotros queremos una transformación y no simulamos. Hemos luchado durante muchos años por llevar a cabo en México un cambio verdadero y vamos a cumplir, no le vamos a fallar a los ciudadanos”, expresó el presidente.

“En esta nueva etapa que llamamos pos neoliberalismo, nos importa que llegue el mensaje a las bases magisteriales, a los trabajadores, a los ciudadanos (…) no queremos manipulación de grupos de intereses creados, ni una relación corporativa”, apuntó.

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, expuso de qué se trataba la reforma educativa y cuál es la propuesta de la actual administración a partir de la abrogación.

Entre otros planteamientos, destaca la prohibición de ligar evaluación con permanencia en el empleo y garantía de derechos laborales y estabilidad en el trabajo.

Se impulsará un sistema de promoción con participación de los maestros y transparencia de las plazas para reforzar el combate a la corrupción.

Informó que desaparecerá el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y se revalorizará el magisterio como agente de transformación nacional.

Se creará la educación superior obligatoria y evitará el rechazo a los aspirantes a universidades.

La educación especial y de los pueblos, será prioritaria y se reincorporará el civismo.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: AMLO, Escuelas, Normal
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Barbosa, Cárdenas y Merino ya tienen spots publicitarios
Siguiente Publicación Charlie Rodd regresa a Puebla para acompañar en el escenario a Indios

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad