Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: AMLO, su longevidad presidencial y otras curiosidades
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > AMLO, su longevidad presidencial y otras curiosidades
DestacadoReportaje

AMLO, su longevidad presidencial y otras curiosidades

Revista360
Última actualización: 2018/11/13 | 12:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Andrés Manuel López Obrador quien, como pocos saben, apoyó la candidatura del poeta tabasqueño Carlos Pellicer para senador por Tabasco, se convertirá en el presidente de más edad que llega al cargo, sólo por detrás del breve paso de Victoriano Huerta en 1913.

Huerta se convirtió en el presidente número 40 de México en febrero de 1913, tras derrocar a Francisco I. Madero y presumiblemente ordenar asesinarlo junto al vicepresidente José María Pino Suárez, aunque sólo estuvo en el cargo 17 meses, hasta el 15 de julio de 1914, .

Cuando Huerta llegó a la presidencia tenía 67 años y 11 meses; López Obrador, quien tomará posesión del cargo el 1 de diciembre próximo, contará con 65 años de edad, que está cumpliendo este 13 de noviembre.

Adolfo Ruiz Cortines, quien se convirtió en presidente de México en 1952, es el que sigue en edad a López Obrador, tenía 62 años y 11 meses, lo que lo convertía en el mandatario de mayor edad desde la promulgación de la Constitución de 1917.

En noviembre de 2023, López Obrador cumplirá 70 años y estará a punto de completar el quinto año de su administración; sólo un hombre en la Historia de México ha gobernado el país con esa edad: Porfirio Díaz, quien tenía  exactamente 80 años cuando se embarcó en el Ypiranga en su irreversible destierro parisino.

La reforma política-electoral de 2014 redujo de cinco a tres meses el periodo de transición, por lo que López Obrador iniciara su periodo el 1 de diciembre de 2018 y concluirá el 30 de septiembre de 2024, es decir, será un «sexenio» de 5 años y 10 meses.

En contraparte, el presidente más joven del México moderno es Lázaro Cárdenas del Río, quien llegó a la silla presidencial con 39 años, en la elección del 10 de julio de 1934. Cárdenas ganó con 98.19% de los votos, en segundo lugar quedó Antonio I. Villarreal con 1.07%, le siguieron Adalberto Tejeda y Hernán Laborde, el cuarto candidato en participar.

Interesante para usted:

Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta

Soy un gobernador que asume el mandato del Pueblo: Armenta durante Faena 19

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

TEMAS: Adolfo Ruíz Cortines, AMLO, Datos curiosos, elecciones, Lázaro Cárdenas, Morena, Porfirio Díaz, Presidencia de la República, Victoriano Huerta
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Otro avance de Toy Story 4?
Siguiente Publicación Habemus línea 3 de RUTA

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad