Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: AMLO y Martha Érika lideran intención de voto entre universitarios de Puebla: UPAEP
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > AMLO y Martha Érika lideran intención de voto entre universitarios de Puebla: UPAEP
DestacadoReportaje

AMLO y Martha Érika lideran intención de voto entre universitarios de Puebla: UPAEP

Revista360
Última actualización: 2018/05/16 | 12:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Información de e-consulta

El voto de los universitarios poblanos favorecería el 1 de julio a Andrés Manuel López Obrador de la coalición “Juntos Haremos Historia” para convertirse en presidente de la República, y a Martha Erika Alonso Hidalgo, abanderada de “Por Puebla al Frente” para gobernadora del estado.

Así lo reflejaron los resultados de la encuesta electoral para Presidente de México y Gobernador del Estado que la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) aplicó a mil 067 estudiantes de 21 instituciones educativas.

Este ejercicio se realizó los días 3, 4, 7, 8 y 9 de mayo en pasillos y cafeterías de instituciones como la BUAP, UDLAP, Ibero, Anáhuac, Tecnológico de Monterrey, entre otras, con un 95% de confianza en los resultados obtenidos con esta muestra electoral.

Elección local

De mil 067 jóvenes que participaron en este ejercicio, el 29.8% respondió que el próximo 1 de julio votaría por Martha Erika Alonso, abanderada de la coalición que encabeza el PAN; porcentaje suficiente de sufragios para convertirse en gobernadora del estado.

De acuerdo con el estudio, en preferencias electorales le sigue el candidato de “Juntos Haremos Historia”, Luis Miguel Barbosa Huerta, por quien estarían dispuestos a votar el 15.7% de los universitarios, mientras que el 13.9% se inclina por Enrique Doger Guerrero, abanderado del PRI.

No obstante, es de resaltar que un grupo de jóvenes equivalente al 24.1% de los participantes representan a los indecisos, ya que en la encuesta confesaron que no saben a quién apoyarán en la elección del primero domingo de julio.

Un 6.2% de los encuestados dijo que no votaría por ninguno de los cinco candidatos a la gubernatura de Puebla, mientras que un 3.6% elegiría a Enrique Cárdenas Sánchez si consiguiera su registro como candidato independiente.

Incluso, el ex rector de la UDLAP supera las preferencias electorales que reportan Alejandro Romero Carreto de Nueva Alianza con el 3.5% de la votación, y de Michel Chaín Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México, por quien votaría sólo el 0.8% de los universitarios.

Elección federal

En el sondeo hecho por la UPAEP, López Obrador resultó ser el candidato favorito de los universitarios para llegar a Los Pinos, al acumular el 40.2% de las preferencias electorales de más de mil jóvenes.

Según el ejercicio, el fundador de Morena encabeza las preferencias electorales aunque no precisamente por ser la mejor opción, sino por “ser la menos peor”, ya que es el factor por el cual la mayoría de universitarios votarían por él.

Al tabasqueño le siguen Ricardo Anaya Cortés de “Por México al Frente” con el 34.2% de las votaciones, y José Antonio Meade de la coalición “Todos por México” con el 10% de las preferencias electorales.

Entre el 45% y 46% de los jóvenes votarían por Anaya y Meade al considerar que son los perfiles más preparados para asumir la presidencia de la República.

Sus decisiones están influenciadas por el perfil del candidato y no así por el partido político que los representa, ya que sólo al 19.6% de los universitarios poblanos están interesados en la fuerza política que los abandera.

Interesante para usted:

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

TEMAS: AMLO, Elecciones 2018, Martha Erika Alonso, Miguel Barbosa Huerta, Milenials, Morena, pan, Puebla, UPAEP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Banxico admite ciberataque y pone nuevos ‘candados’ de protección
Siguiente Publicación Sobre diseñadores y portadas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad