Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Amomoxtli, un oasis al pie del Tepozteco
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Amomoxtli, un oasis al pie del Tepozteco
Turismo

Amomoxtli, un oasis al pie del Tepozteco

Revista360
Última actualización: 2022/01/27 | 4:29 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Amomoxtli es un hotel boutique solo para mayores de 13 años de edad, ¿Por qué? La razón es muy simple, este lugar está dedicado a las personas que buscan tranquilizar su mente en medio de un ambiente muy relajado.

Imagínate nadar en su piscina con dos jacuzzis, rodeada de un elegante jardín, camas balinesas y tumbonas, desde donde el cerro del Tepozteco parece que se puede tocar con los dedos. Ahí, las tardes pasan en completa paz, mientras los tragos de su pool bar y una suave música amenizan cada hora. Será una estadía valiosa dedicada solo a ti, no a tus hijos o mascotas, porque tampoco están permitidas.

A un costado de la alberca, entre pequeños arbustos y enmarcadas por arcos de piedra, están las entradas a las nuevas suites premium de Amomoxtli. Confortables sillones que te invitan a sentarte, así como una chimenea, dan la bienvenida a estas habitaciones, en donde se fusiona elegantemente la artesanía morelense con un diseño contemporáneo.

Sus edredones de pluma, sábanas de algodón puro de 350 hilos y amenidades locales te ayudarán a completar tu descanso.

Vive experiencias memorables

Todos los días encontrarás diferentes actividades, como clases de yoga y meditación con un maestro experto. Por su parte, el chef ejecutivo, Jesús Soto, te enseñará a elaborar kombucha y pan de feria.

Y al caer el sol, en un bello portal junto a la piscina, podrás disfrutar de una degustación de pulques mientras te deleitas con la historia de esta bebida tradicional. Además, el equipo del spa te llevará por su huerto para recolectar las plantas y flores medicinales para elaborar una infusión a la medida. También te guiará para que te des un rico automasaje de pies y te relajará con instrumentos prehispánicos, entre otras experiencias.

Revitaliza el cuerpo y el alma en sus jardines

Árboles centenarios y un estanque de peces koi serán tu recibimiento al spa de Amomoxtli, donde la riqueza de las culturas prehispánicas se pone de manifiesto. Entre su menú encontrarás terapias de temazcal, limpias y ceremonias guiadas por expertos en la tradición mexica.

Prueba un festín en Mesa de Origen

En Mesa de Origen, el restaurante de Amomoxtli abierto al público, encontrarás una carta de cocina de proximidad. Con ella, el chef Jesús Soto enaltece los productos locales y las recetas tradicionales llevándolos al siguiente nivel.

Si vas a desayunar, los diligentes meseros te ofrecerán frutas de temporada en una bella canasta, y enseguida llegará la de panes artesanales. También podrás optar por distintos jugos, café e infusiones, mientras eliges tu plato principal. Este bien puede venir del área de comal, en donde se puede ver a la maestra tortillera elaborando quesadillas, itacates y gorditas. Otras excelentes opciones son las enchiladas en pipián y los huevos de la abuela.

Por las tardes y noches, no te pierdas el menú de 500 años de la Conquista de Mesa de Origen. En cinco tiempos, el chef Jesús Soto te llevará por distintas épocas, como la prehispánica con su tartar de escamoles y piñones, o la de la Revolución a través de un itacate de barbacoa de hongos de recolección y hierbas silvestres. Solicítalo con una semana de anticipación, te encantará. Aunque, si vas de improviso, podrás elegir a la carta especialidades como la lengua de res en huaxmole y el arroz D.O. Morelos meloso con hongos.

Busca este placentero lugar en: Nezahualcóyotl 115, Valle de Atongo, Tepoztlán, Morelos.

Costo de habitaciones desde: $3,860 pesos en su página web

Con información de Food and Travel

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Kombucha: la bebida de moda que toma la reina Letizia
Siguiente Publicación El señor de los anillos, la serie, ya tiene fecha de estreno

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad