El diputado Andrés Villegas Mendoza presentó una iniciativa para que los 217 municipios de Puebla actualicen sus Atlas de Riesgos al menos cada tres años, para prevenir tragedias como las ocurridas recientemente en la Sierra Norte a consecuencia del paso de la tormenta tropical Jerry.
Durante la sesión del Congreso, Villegas Mendoza señaló que este fenómeno dejó 21 víctimas mortales y tres personas desaparecidas, entre ellas un menor de 6 años. Asimismo, destacó la coordinación de los tres niveles de gobierno: la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha realizado visitas a los municipios afectados para supervisar la entrega de apoyos, y el gobernador Alejandro Armenta ha estado presente diariamente en las zonas damnificadas.
El legislador enfatizó la importancia del Atlas Municipal de Riesgos como herramienta para identificar, analizar y representar las amenazas naturales y antropogénicas, esencial para la planeación urbana y la protección civil. Según datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, solo 38 de los 217 municipios de Puebla cuentan con su Atlas de Riesgos actualizado, y algunos no lo han revisado en más de 10 años.
La propuesta de reforma a la Ley Orgánica Municipal establece que los ayuntamientos deberán elaborar, mantener actualizado y publicar su Atlas de Riesgos cada tres años, o antes si se presentan cambios significativos en el territorio, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, en coordinación con el Gobierno del Estado.
Villegas Mendoza resaltó que contar con un Atlas de Riesgos actualizado puede marcar la diferencia en situaciones de desastre, salvando vidas y protegiendo el patrimonio de la ciudadanía. “No es un requisito burocrático, sino una herramienta vital para proteger a las y los poblanos”, subrayó el diputado, concordando con la visión del Ejecutivo estatal.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la prevención, planificación y coordinación en materia de protección civil, garantizando que los municipios cuenten con información actualizada para enfrentar emergencias.

