Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Diputado Andrés Villegas propone actualización trienal de Atlas de Riesgos en municipios poblanos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Diputado Andrés Villegas propone actualización trienal de Atlas de Riesgos en municipios poblanos
Política

Diputado Andrés Villegas propone actualización trienal de Atlas de Riesgos en municipios poblanos

Revista360
Última actualización: 2025/10/23 | 6:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El diputado Andrés Villegas Mendoza presentó una iniciativa para que los 217 municipios de Puebla actualicen sus Atlas de Riesgos al menos cada tres años, para prevenir tragedias como las ocurridas recientemente en la Sierra Norte a consecuencia del paso de la tormenta tropical Jerry.

Durante la sesión del Congreso, Villegas Mendoza señaló que este fenómeno dejó 21 víctimas mortales y tres personas desaparecidas, entre ellas un menor de 6 años. Asimismo, destacó la coordinación de los tres niveles de gobierno: la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha realizado visitas a los municipios afectados para supervisar la entrega de apoyos, y el gobernador Alejandro Armenta ha estado presente diariamente en las zonas damnificadas.

El legislador enfatizó la importancia del Atlas Municipal de Riesgos como herramienta para identificar, analizar y representar las amenazas naturales y antropogénicas, esencial para la planeación urbana y la protección civil. Según datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, solo 38 de los 217 municipios de Puebla cuentan con su Atlas de Riesgos actualizado, y algunos no lo han revisado en más de 10 años.

La propuesta de reforma a la Ley Orgánica Municipal establece que los ayuntamientos deberán elaborar, mantener actualizado y publicar su Atlas de Riesgos cada tres años, o antes si se presentan cambios significativos en el territorio, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, en coordinación con el Gobierno del Estado.

Villegas Mendoza resaltó que contar con un Atlas de Riesgos actualizado puede marcar la diferencia en situaciones de desastre, salvando vidas y protegiendo el patrimonio de la ciudadanía. “No es un requisito burocrático, sino una herramienta vital para proteger a las y los poblanos”, subrayó el diputado, concordando con la visión del Ejecutivo estatal.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer la prevención, planificación y coordinación en materia de protección civil, garantizando que los municipios cuenten con información actualizada para enfrentar emergencias.

Interesante para usted:

Congreso organiza plática de concientización sobre el cáncer de mama

Desde el Congreso, promueven flor de temporada de la región de Atlixco

Reconoce Congreso del Estado a productores y productoras poblanas que participaron en certamen internacional de mezcal

Mantienen diputadas y diputados cercanía y apoyo a afectados por lluvias

En el mes de octubre realiza Voluntariado del Congreso “Semana Rosa”

TEMAS: Andrés Villegas Mendoza, Atlas de Riesgo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Teziutlán celebrará la segunda edición del “Festival de las Almas”
Siguiente Publicación Política de combate a la corrupción fortalece el manejo sano de recursos: Armenta

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad