Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Antojo? Elotes y esquites más famosos en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Comer y Beber > ¿Antojo? Elotes y esquites más famosos en Puebla
Comer y Beber

¿Antojo? Elotes y esquites más famosos en Puebla

Revista360
Última actualización: 2020/11/16 | 4:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

No hay nada más rico que salir por un esquite o elote calientito para el antojo, y mientras que existen carritos casi en cada esquina, nos lanzamos a probar algunas opciones famosas por su variedad y sabor. ¿Tu conoces más carritos de esquites ricos? ¡Cómpartenos tus recomendaciones!

El Paragüitas

Porque el maíz es de los mexicanos y lo encontramos en múltiples formas, pero hay una en especial que no respeta clase social y estamos hablando de los esquites, los elotes y los adoptados tostiesquites, una extraña combinación nacida en el norte. Para probar estas delicias permítanme recomendarles este lugar: El Paragüitas, ubicado en Calzada Zavaleta, 5535 colonia Concepción La Cruz, con un horario de 19 a 0 horas, de lunes a sábado, donde encontrarán todo este buen sabor que sin duda los han hecho los mejores del rumbo.

Elotes y esquites «La Vía»

En esta lista no podían faltar los auténticos y únicos Elotes y Esquites de La Vía, un negocio conocido por la mayoría de los poblanos y creado por doña Pascuala Guzmán Atempan, que ya tiene más de 75 años enamorando los paladares de los vecinos y curiosos que llegan a este lugar. La familia atiende el local desde hace tres generaciones y su nombre s debe a que está a un lado de la vía del tren. Además de los elotes y esquites tradicionales, puedes probar el choleatole, los tostiesquites, pastel de elote, gelatina, flan o hasta unas chalupas.

Los famosos esquites de tuétano Don Josué

Seguramente has visto videos sobre la sorprendente fila que hacen en la CDMX para degustar unos esquites con tuétano, esa medula ósea de la res. Si los quieres probar, no necesitas ir a la concurrida Ciudad de México, pues los tenemos justo acá en Puebla. Esquites Don Josué tiene la misma receta de los ya famosos defeños, pues es nieto de los creadores de esta peculiar mezcla que hace chuparse hasta el hueso. Los podrás encontrar en sus dos sucursales: Arena Puebla, calle 11 Oriente, entre 2 y 4 Sur, Centro Histórico, y en Patrimonio, avenida Margaritas 504, local A, entre Independencia y Morelos, colonia Patrimonio, de lunes a sábado de 17 a 22 horas. Pero recuerda llegar temprano porque se terminan pronto.

 

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

Vamos por estados seguros, alineados al Plan Nacional: Gobiernos de Morelos y Puebla

TEMAS: Esquites, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Un pedazo de cielo en Puebla: Cascada y Parque Ecoturístico Arcoíris
Siguiente Publicación Académicos de la BUAP protestan en Palacio Nacional

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad