Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Anuncia Presidente Plan contra Robo de Hidrocarburos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Anuncia Presidente Plan contra Robo de Hidrocarburos
DestacadoNoticias

Anuncia Presidente Plan contra Robo de Hidrocarburos

Revista360
Última actualización: 2018/12/27 | 10:45 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 7 mins
COMPARTIR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Plan Conjunto del Gobierno de México para Combatir el Robo de Hidrocarburos de Pemex.

“Se trata de un plan estratégico necesario, urgente por lo que implica en cuanto a fuga de dinero público. Es un robo a bienes de la nación, a recursos públicos, dinero de todos los mexicanos”, subrayó.

Esta estrategia cuenta con la participación de 15 dependencias del Gobierno de México, entre las que destacan la Secretaría de Gobernación, de Seguridad Pública, de la Función Pública, del Trabajo y Previsión Social, de Hacienda y Crédito Público, y de Energía; la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Fiscalía General de la República, el Servicio de Administración Tributaria, y la Procuraduría Federal del Consumidor.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo afirmó que no habrá tolerancia para el llamado ‘huachicol’, ilícito que será catalogado como grave una vez que se reforme la Constitución.

“Este plan tiene como propósito evitar este robo, no tolerar que se sigan cometiendo, no permitir la corrupción y quiero hacer un llamado a todos los mexicanos para que nos apoyen y que entre todos logremos erradicar este robo que se hace a la nación”, expresó.

El presidente destacó que desde el inicio del Plan en esta administración la tendencia ha ido a la baja en un 17 por ciento y espera que esta disminución continúe.

Informó que en 2017 el robo de combustible significó una pérdida para Pemex de 60 mil millones de pesos. En ese año se robaron diariamente más de 600 pipas de 15 mil litros cada una y en lo que va del 2018, una cantidad similar.

Enfatizó que existe la hipótesis de que solo el 20 por ciento de todo el robo tiene origen en la ordeña de ductos.

“Es una especie de pantalla que la mayor parte tiene que ver con un plan que se opera con la complicidad de autoridades y con una red de distribución. Entonces son huachicoleros de abajo y huachicoleros de arriba”, apuntó.

Con lo que se han robado este año, señaló, alcanzaría para financiar el 40 por ciento de una refinería y 3 años de robo de combustible son el equivalente a una nueva refinería.

“Si pensamos en 600 pipas diarias, estamos hablando no sólo de huachicol y ordeña de ductos. Estamos hablando de un plan con vinculación al interior del gobierno y que se apoya en un sistema de distribución de combustibles porque no es fácil distribuir y vender 600 pipas diarias”, detalló.

Resaltó que anteriormente no se difundía esta información e convocó a toda la población —incluidos las y los gobernadores— para que apoyen a erradicar este hurto a la nación cuya pérdida de 200 millones de pesos diarios de extracciones ilegales representan el equivalente al presupuesto de un año de la UNAM o los recursos destinados al programa de pensiones de adultos mayores.

“Esto significa el presupuesto de la UNAM, lo que se roban cada año significa el 60 por ciento de lo que se va a dirigir a las pensiones de los adultos mayores o 60 veces más de lo que vamos a destinar el próximo año a la creación de 100 universidades públicas. No lo podemos permitir”.

Asimismo, convocó a los trabajadores de Pemex, servidores públicos, concesionarios y transportistas a no formar parte de la cadena de corrupción, no vender, comprar o transportar gasolina robada.
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, explicó que en noviembre de este año el robo de combustibles alcanzó hasta 2 millones 448 mil barriles.

Informó que a partir del 20 de diciembre inició el Plan Conjunto para el Combate al Robo de Hidrocarburos y la remoción de funcionarios, además de la intervención del sistema de monitoreo y control de los ductos de Pemex.

Indicó que los resultados fueron evidentes a partir del 21 de diciembre. En un comparativo de 2016, 2017 y 2018, se redujo el robo pasando de 78 mil barriles (2017) a 43 mil barriles (2018).

“De manera que la intervención que se hizo al sistema de monitoreo y control aparentemente está dando resultados”, remarcó.

El General Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional indicó que las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional se coordinan con Pemex para establecer sistemas de seguridad en 73 instalaciones donde actualmente tienen presencia.

Destacan 58 instalaciones prioritarias para recibir atención: 6 refinerías, 39 terminales de almacenamiento y despacho –dentro de la que se encuentra una marítima–; 12 estaciones de rebombeo y el centro de control México, así como 15 sistemas de distribución.

“Esta atención va a ser una acción de intervención del personal militar para verificar lo que es el monitoreo y comprobación de procedimientos de abastecimiento y reparto. Dentro del plan se identificaron el acceso a las instalaciones, controlar perfectamente bien la entrada y salida de todos los vehículos, de todas las pipas, el cuarto de control de las respectivas instalaciones y los tanques verticales”, abundó.

Alejandro Gertz Manero, Sostuvo que el modelo de operación del robo de hidrocarburos “era un asunto que se manejaba desde adentro y desde afuera”.

“Tenía que haber una complicidad desde adentro que permitiera que en el ducto siguiera fluyendo el combustible para podérselo robar. De esta manera establecieron técnica y profesionalmente que había un grupo de individuos que estaban a cargo de ese sistema y estableció con toda claridad las responsabilidades, tanto de carácter administrativo, como posiblemente penales al respecto”, detalló.

Enfatizó que el trabajo coordinado está encaminado al descubrimiento y transparencia del sistema, así como la aplicación de sanciones y soluciones.

El presidente llamó a los jóvenes y sus familias a aprovechar las alternativas de trabajo que creará el Gobierno para que no se dediquen a actividades ilícitas.

Al mismo tiempo presentó el número telefónico 01 800 228 9660, y correo electrónico, vigilante@pemex.com para denunciar irregularidades.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: AMLO, Hidrocarburos, Morena
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Puebla merece una investigación imparcial capaz de aclarar toda duda: García Almaguer
Siguiente Publicación Llegarán hoy peritos Canadienses para investigar desplome de helicóptero

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad